Las altas temperaturas, que en algunas regiones llegaron en la última semana a 44.5 ºC castigan a España con 3,188 personas fallecidas, de enero al 8 de agosto de 2023, de acuerdo con el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), desarrollado en 2004, en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad.
Hasta la fecha, julio se ha convertido en el mes más mortífero del año por las olas de calor, con 984 víctimas, seguido de febrero, que cerró con 908 muertes, y enero, con 416. En cuarto lugar, está marzo, con 436 personas sin vida, y en quinto lugar, junio, con 225 difuntos.
Del 1.º al 8 de agosto, el sistema registró 192 fallecidos. Las poblaciones más afectadas por rango de edad son las comprendidas entre 45 a 64 años, de 65 a 74 años y de 75 a 85 años, según la clasificación de MoMo.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/08/000_33QU7PJ.jpg)
La Comunidad de Madrid recomendó a los trabajadores que se exponen a las altas temperaturas a hacer pausas laborales e hidratarse con agua frecuentemente, después de que dos hombres fueron hospitalizados por el «golpe de calor».
El 10 de agosto, la agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 trasladó al hospital Puerta de Hierro a un trabajador de construcción en el municipio español San Martín de Valdeiglesias. Su estado era muy grave, según compartieron las autoridades.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/08/Calor-Espana-736x1024.jpg)
La otra víctima fue atendida ese mismo día, por personal de SAMUR-Protección Civil, del Ayuntamiento de Madrid, en un parque de Hacienda de Pavones, en el vecindario Moratalaz.
«El paciente tenía una temperatura corporal superior a los 40 grados. Se aplican medidas de frío, se intuba y, una vez estabilizado, es trasladado grave al hospital general universitario Gregorio Marañón», publicó el sistema de emergencias.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/08/000_33QU7PH-1.jpg)