jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

ONU destina un fondo de emergencia para apoyar el sistema sanitario de Afganistán

El director general de la OMS aseguró que nueve de los 37 hospitales donde se trataban los casos de coronavirus han cerrado y que todos los demás frentes de lucha contra la pandemia, como la vacuna o los test, se han degradado.

por AFP
22 de septiembre de 2021
En DePlaneta
ONU destina un fondo de emergencia para apoyar el sistema sanitario de Afganistán

Foto: AFP

32
COMPARTIDO
211
VISTAS

La ONU desbloqueó 45 millones de dólares de ayuda de emergencia para apoyar el sistema sanitario de Afganistán, al borde del colapso, anunció este miércoles Martin Griffiths, vicesecretario general de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.

«Los medicamentos, los materiales médicos y la gasolina están agotándose en Afganistán. La cadena de frío está en riesgo. Los trabajadores sanitarios, indispensables, no están siendo pagados», explicó Griffiths en un comunicado.

El dinero desbloqueado este miércoles irá destinado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al fondo para la Infancia, Unicef, y debería permitir, a través de oenegés nacionales e internacionales, el funcionamiento de centros médicos como los hospitales donde se atiende a los enfermos de covid-19, subrayó Griffiths, que se reunió recientemente en Afganistán con responsables del gobierno talibán.

OMS endurece reglas sobre contaminación del aire, que mata anualmente a 7 millones de personas

Durante su visita a Kabul el martes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió con dirigentes talibanes, personal sanitario, pacientes y con el personal de la OMS en Afganistán.

«El sistema de salud afgano está al borde del colapso y a menos que se tomen medidas urgentes el país está a punto de vivir una catástrofe humanitaria», dijo el responsable en un comunicado el miércoles.

«Dejar que se derrumbe el sistema de salud afgano tendría unas consecuencias desastrosas», concordó Griffiths.

El país padece una complicada situación humanitaria causada por las decenas de miles de personas desplazadas por la violencia durante la campaña de los talibanes para conquistar el poder. Además padece una crisis económica, una fuerte sequía y la pandemia.

Foto: AFP

El director general de la OMS aseguró que nueve de los 37 hospitales donde se trataban los casos de coronavirus han cerrado y que todos los demás frentes de lucha contra la pandemia, como la vacuna o los test, se han degradado.

Unos 2,2 millones de personas se habían vacunado antes de que los talibanes tomaran el control del país a mediados de agosto, pero las cifras han empeorado y hay 1,8 millones de dosis que no se han podido administrar.

«Hay que actuar rápido para usar estas dosis las próximas semanas», dijo Tedros.

En las últimas semanas decenas de miles de afganos han huido, entre ellos personal sanitario. La situación se ha complicado más aún debido a que las mujeres que trabajaban en el sector de la salud no han vuelto a sus puestos de trabajo por miedo a represalias de los nuevos dirigentes del país.

Etiquetas: AfganistánKabulOMSONIU
Publicación anterior

«No se pueden esperar milagros»: Ronald Koeman, sobre la situación del Barcelona

Siguiente publicación

Obras Públicas invertirá $10 millones para solventar inundaciones en colonia Santa Lucía

AFP

AFP

Siguiente publicación
Obras Públicas invertirá $10 millones para solventar inundaciones en colonia Santa Lucía

Obras Públicas invertirá $10 millones para solventar inundaciones en colonia Santa Lucía

Recomendados

Hacienda presenta avisos en Fiscalía por evasión fiscal por más de $12 millones

Hacienda presenta avisos en Fiscalía por evasión fiscal por más de $12 millones

hace 7 meses
La política centroamericana en tiempos de pandemia

La política centroamericana en tiempos de pandemia

hace 2 años

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    395 veces compartidos
    Compartir 158 Tuit 99
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    201 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50
  • Fotos: Estas son las características del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo

    141 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    289 veces compartidos
    Compartir 116 Tuit 72
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador