En los últimos meses, el precio de la gasolina ha experimentado varios aumentos, lo que ha resultado en un golpe muy fuerte al bolsillo de la mayoría de conductores. Ante esto, se vuelve indispensable conocer todos aquellos tips que nos puede ayudar a ahorrar combustible y, así, dar un poco de oxígeno a nuestra economía sin afectar el uso que le damos a nuestro vehículo.
Para conocer algunos de estos tips que nos ayudarán a ahorrar combustible, conversamos con Boris Hernández, gerente de almacén de Super Repuestos, quien destacó lo importante que es para todo conductor el conocer cómo ahorrar algunos dólares en combustible y, al mismo tiempo, dar un buen uso a su vehículo.
«Hay consejos bien básicos que podemos aplicar. Por ejemplo, hay que revisar la presión de las llantas del vehículo. En el primer momento en que sentimos más suave el vehículo es cuando las llantas han perdido presión y están demandando más resistencia al rodar. Ojo, porque esto genera un gasto de combustible. Cuando en las gasolineras nos ofrecen revisar la presión de las llantas, aceptemos esa ayuda porque es importante», comentó.
«En los carros de “la vieja escuela”, cuando una llanta pierde presión vamos a sentir que el carro va hacia esa dirección. En los carros más nuevos, los pilotos o las alertas nos indican ese aspecto. Otra forma de ahorrar combustible es planificar la ruta. No debemos confiarnos de nuestras aplicaciones móviles, porque el tráfico es difícil de calcular y lo mejor es tomar el factor tiempo en cuenta», añadió.
Para Hernández, la temperatura del vehículo también influye en el consumo de combustible. «Un par de minutos en que calentamos el vehículo es suficiente. Así, en pocos minutos alcanza la temperatura de trabajo y se va a conducir normal. Si arrancamos el vehículo en frío forzamos las piezas y al sistema de lubricación. Todo eso genera un gasto de gasolina, por lo que lo ideal es mantener el vehículo en su temperatura adecuada», enfatizó.