El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) abre sus puertas a las familias para que participen en las actividades culturales que tendrán lugar este sábado 24 de junio, a partir de la 1:00 p. m.
En esta ocasión se presentará «La historia de un huevo perdido», con personajes interpretados por títeres. La obra trata sobre una gallina a quien le roban el huevo que está empollando.
«Mamá gallina pide ayuda a don Choco, un agente secreto a quien los niños del público dan ideas para recuperar el huevo», dice la sinopsis de la pieza.
«Esta edición de MUNA para cipotes está dedicada a una manifestación de arte teatral, nos referimos al teatro de títeres. Los títeres juegan un papel preponderante en el desarrollo sensorial de nuestros niños y niñas, porque intervienen y alimentan el desarrollo de la fantasía e imaginación», manifestó el director del MUNA, Danilo Villalta.
Algunas de las actividades que se desarrollarán son : talleres de decoración de petrograbados, elaboración de instrumentos musicales y arqueología para cipotes. Además, habrá presentación de obra de títeres con Ocelot y recorrido guiado infantil en la Sala Entierros prehispánicos.
Más de 100,000 personas han visitado la Binaes durante las primeras tres semanas
Más de 100,000 personas han visitado la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) durante las primeras tres semanas de su...