El gobierno del presidente de la república Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños y en ese sentido envió a la Asamblea Legislativa dos iniciativas de ley para exonerar del pago de impuestos los aguinaldos y la introducción al país de bienes nuevos por parte de salvadoreños en el exterior, en el contexto de las festividades de navidad y fin de año.
La primera iniciativa del presidente Bukele consiste en la exoneración del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los aguinaldos de hasta $1,500 de los empleados públicos y privados. El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, fue quien llevó en nombre del mandatario la moción de ley a la Asamblea y explicó que la medida beneficiará «alrededor de 565,000 salvadoreños».
El presidente de la Asamblea Legislativa dijo que la iniciativa de ley «es algo que va a generar un ahorro en la economía familiar» y enfatizó que «no será necesario que se les realice ningún tipo de retención al aguinaldo».
La iniciativa no fue aprobada ayer con dispensa de trámite en la sesión plenaria, por tanto, pasará a estudio de la comisión de hacienda, que será la encargada de estudiarlo y emitir dictamen favorable para que posiblemente sea aprobado por el pleno el martes de la próxima semana.
La segunda iniciativa que envió el presidente Bukele permitirá que los compatriotas -que ingresen al país en esta temporada de navidad y fin de año- no paguen impuestos por la introducción de bienes nuevos, cuyo monto sea menor o igual a los $3,000.
El anteproyecto de ley tampoco fue votado en la sesión plenaria, por tanto, al igual que la pieza anterior, será estudiada por la comisión de hacienda y será sometida a votación del pleno el martes próximo.
Ambas medidas económicas buscan el ahorro en el bolsillo de los salvadoreños. «Esta son buenas noticias para las familias. Trabajamos día a día para crear oportunidades, mejorar su calidad de vida y situación económica», dijo, por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem al acompañar al ministro de Hacienda en la presentación de ambas iniciativas de ley.
El Gobierno del presidente Bukele se ha caracterizado por proteger el bolsillo de los salvadoreño. Recientemente, implementó 11 medidas económicas para aliviar las economías de las familias salvadoreñas ante la inflación mundial, provocada, en parte, por la guerra de Rusia y Ucrania.
Una de esas acciones fue la fijación de los precios de los combustibles cuyos costos económicos son asumidos por el Gobierno. También eliminó los aranceles a la importación de 20 productos de la canasta básica que incluye arroz, aceite, frijoles, harina de maíz, leche, papas y plátanos. También mantiene los subsidios a la electricidad, al Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el pasaje del transporte público.