Una estructura de siete acusados de traficar droga enfrentan audiencia preliminar ante el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador.
Según el señalamiento de la Fiscalía General de la República, fueron detenidos en flagrancia el 7 de abril de 2023 con 176 kilos de cocaína decomisados en diversos procedimientos.
Una de las intervenciones policiales fue cuando registraron un vehículo en el bulevar Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, frente a la Embajada de Estados Unidos.
«Se tuvo información en la División Antinarcóticos a cerca de una transacción de droga que se iba a realizar en la zona de Santa Elena en horas de la tarde y que la droga se encontraba resguardada en un predio se la colonia Quezaltepec, en la ciudad de Santa Tecla», dijo uno de los fiscales del caso.
Frente a la embajada fueron incautados 100 kilos el 7 de abril, un día después en el predio de la ruta 101 de la colonia Quezaltepec decomisaron otros 74 kilos de cocaína, en las indagaciones que fiscales y policías realizaron y tras el cruce de información detectaron que una incautación de 145 kilos en la playa Las Hojas, de San Pedro Masahuat, realizada del 1 de marzo de 2023, eran de la misma red.
En ese procedimiento las autoridades hallaron una lancha abandonada con registro guatemalteco y en su interior los seis bultos que contenían los paquetes de droga.
«Al hacer las experticias necesarias se ha logrado determinar que las tres incautaciones corresponde al mismo cargamento de droga que tiene un valor en el mercado de $8,019, 660» sostuvo el representante del ministerio público.
La Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico, han solicitado que sean enviados a vista pública por el delito de tráfico ilícito. Los procesados son: Henry Antonio Umaña Lobos, Josué Rigoberto Flores Girón, José Carlos Torres Beltrán, Luis Roberto Ayala Serrano, Roberto Eduardo Abarca Rivera, Mercedes Eugenia Flores Soriano y Marvin Antonio Vásquez Alvarado.
En el caso de Luis Roberto Ayala Ramírez, alias «Tasmania» exempleado del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la fiscalía también lo acusa de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.