Autoridades del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) se reunieron con productores de cacao en Sonsonate para tratar temáticas sobre acciones que apunten a la investigación, detención y el fortalecimiento de los productores agrícolas de la zona. A la actividad asistieron Edgardo Reyes Calderón, director del Centa, y Jairo Andrade, de Alianza Cacao El Salvador.
Llevaron a cabo un recorrido por la Cooperativa Barra Ciega y la finca Comalapa, donde Alianza Cacao ha implementado sistemas agroforestales, como prácticas de producción, donde la siembra de los cultivos y árboles forestales se encuentran secuencialmente y en combinación con la aplicación de acciones de conservación de suelo.
Los productores también estuvieron acompañados por el gerente de Investigación, Mario Parada Jaco; el coordinador del Programa de Frutales y Cacao, Eduardo Vides, especialistas del Centa y de la Alianza Cacao El Salvador-Clusa. Actualmente cuentan con 30 manzanas con siembra de cacao.
Nos sentimos satisfechos por lo que tenemos; además, el éxito para obtener un buen cultivo no es el volumen de producción, sino la calidad del fruto y las técnicas de manejo que se implementan», expresó José Roberto Campo, encargado del cultivo.
En la Cooperativa Barra Ciega los productores acumulan más de 40 años de experiencia.
Actualmente son 63 socios y los cultivos que desarrollan son la caña de azúcar, semilla de maíz H-59, plátano, mango Panadés, paterna y cacao.