El Grupo Tacachico Internacional, busca expandir su participación en el negocio de procesamiento y venta de tilapia con la apertura de una nueva planta de producción de alevines o semillero de tilapias.
El nuevo criadero de la empresa familiar, ubicada en San Pablo Tacachico, en La Libertad, cuenta con ocho estanques y tiene la capacidad para producir entre 400,000 a 500,000 alevines mensuales.
De acuerdo con Crissia Crespín, representante legar de grupo Tacachico Internacional, en el municipio actualmente se producen alrededor de 30 mil libras de tilapia diarias, de los cuales su empresa procesa unas 40 mil mensuales.
De esta producción, un 80 % se exporta a Guatemala y el resto se vende en el mercado formal local, pero el sueño de la empresa es vender su producción en otros países.
«Hemos iniciado los procesos formales y requisitos legales para exportar el producto y uno de nuestros proyectos para este año es ingresar al mercado de Estados Unidos y México», indicó Crespín.
Para lograr la expansión, el grupo Tacachico buscó el apoyo del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), para agilizar los permisos ante las entidades gubernamentales y de acompañarlos en todo el proceso de construcción de la planta.
«Al entrar el nuevo Gobierno de Nayib Bukele, hemos visto un enorme avance en la agilización de los permisos, los pasos engorrosos se han hecho lo más sencillamente posible. Reconozco el apoyo que el Gobierno está dando a través de PROESA», señaló la productora.
La semana pasada, el presidente de PROESA, Salvador Gómez Góchez y especialistas de la dirección de exportaciones, realizaron una visita a la nueva planta para conocer el proceso de producción y conocer de primera mano las peticiones empresa.
«Este proyecto permite saber lo exitoso que se puede hacer aquí en el país, siempre y cuando se haga acorde con los requisitos legales y con los estándares de calidad en la producción, tengan por seguro que nuestro equipo de especialistas del Sector Agroindustria, les brindaremos el acompañamiento necesario a los productores de tilapia para que puedan mejorar la producción y exportación de sus productos», dijo el presidente de la institución.
El funcionario apuntó que las instituciones de Gobierno que dirige el presidente Nayib Bukele, están trabajando articuladamente para que los proyectos de inversión y exportación no se detengan. «Nuestra misión es acompañar al sector productivo nacional para que hagan realidad sus sueños», expresó.
El municipio de San Pablo Tacachico se ha convertido en la zona de producción de tilapia donde más de 160 acuicultores buscan suplir la demanda del mercado local e incursionar en el mercado internacional.
Actualmente, el principal socio internacional de los productores tacachiquenses es Guatemala, donde se exportan más de 300 quintales semanales. La tilapia salvadoreña llega en menor cantidad a mercados del resto de Centroamérica y México.