jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Programa Rural Adelante impulsa producci´ón de chile morrón en Jocoaitique

Con la introducción de los invernaderos, los productores pretenden incrementar su producción y comercializar con cadenas de supermercados y mercados locales.

por Magaly Abarca
28 de octubre de 2021
En DeDinero
Programa Rural Adelante impulsa producci´ón de chile morrón en Jocoaitique
45
COMPARTIDO
297
VISTAS

Más de 20 socios de la Asociación Empresarial de Productores Agropecuarios de los Municipios del Norte de Morazán (AEPANM), ubicada en Jocoaitique, fueron beneficiados con asesoría técnica y financiamiento para la construcción de dos invernaderos a través del programa Rural Adelante.

Estas adecuaciones cuentan con 500 metros cuadrados y capacidad de producción de 3,600 plantas de chile morrón cada uno. La proyección es que las cosechas alcancen las 35,000 libras por cada ciclo productivo, prevén las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los beneficiarios indicaron que con la introducción de los invernaderos a su proceso productivo podrán generar chile morrón en un ambiente protegido para asegurar la calidad y aumentar la cosecha de manera escalonada, garantizando la comercialización durante todo el año con las grandes cadenas de supermercados y mercados locales.

Asimismo, generarán más empleos que dinamizarán la economía de la zona, priorizando la participación de las mujeres en el negocio.

Algunas de las ventajas de este tipo de invernaderos son el mejor uso del agua, riego, disminución del ingreso de plagas y del uso de plaguicidas. Además, la infraestructura permite una mayor radiación solar, un buen volumen interior de aire, el desplazamiento y la conducción de cultivos.

La asistencia técnica también ha implementado el uso de tutores en las plantas (sistema de sostenimiento a través de palos y cuerdas) para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo de la producción del pimiento y el uso sustrato de coco en las plantaciones para maximizar el recurso del agua.

El especialista en cadenas productivas y acceso a mercados del MAG, Orlando Rodríguez, explicó que estos productores son los primeros que están innovando con el cultivo de chile morrón en la zona. 

«Inicialmente la asociación se dedicaba al cultivo de tomate, pepino y otras hortalizas; ahora con este cultivo lograrán mayor rentabilidad, ya que tiene alta demanda en el mercado formal», agregó.

El ferri entre El Salvador y Costa Rica dinamizará el comercio regional
Etiquetas: Chile morrónJocoaitiqueMAGRural Adelante
Publicación anterior

El MOP está por entregar el periférico Claudia Lars en el occidente del país

Siguiente publicación

Carlos Acevedo: «Hasta la mamá de Funes daba órdenes en Corsain»

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Suspenden anticipo de prueba de testigo en divulgación del ROS por incomparecencia de abogados de Mauricio Funes

Carlos Acevedo: «Hasta la mamá de Funes daba órdenes en Corsain»

Recomendados

Colocan soportes para puente temporal en río Ceniza en Sonsonate

Colocan soportes para puente temporal en río Ceniza en Sonsonate

hace 10 meses
Estudio demuestra que el exceso de trabajo puede conducir a la muerte

Estudio demuestra que el exceso de trabajo puede conducir a la muerte

hace 9 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3190 veces compartidos
    Compartir 1276 Tuit 798
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    655 veces compartidos
    Compartir 262 Tuit 164
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    435 veces compartidos
    Compartir 174 Tuit 109
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    374 veces compartidos
    Compartir 150 Tuit 94
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    341 veces compartidos
    Compartir 136 Tuit 85

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador