El Gobierno del presidente Nayib Bukele se ha caracterizado por poner al centro de su actividad a la persona humana. El bienestar de los ciudadanos es el eje central de todas las políticas de Estado en esta administración.
Por esa razón, la defensa de la vida de los ciudadanos —un derecho humano vulnerado durante décadas de malos gobiernos de ARENA y del FMLN debido a la ineficiencia e incluso complicidad de las autoridades de la época para garantizar la seguridad de las familias– impulsó el lanzamiento del Plan Control Territorial para conquistar la paz y la tranquilidad que le habían sido arrebatadas al pueblo.
Gracias a la desarticulación de las pandillas, El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental. Paralelo a la defensa de la vida está también otro punto importante en las políticas estatales: la promoción de las condiciones necesarias para el desarrollo económico. De hecho, el presidente Bukele aseguró que, en este segundo mandato, el milagro económico es la nueva meta del Gobierno, y los frutos de esto ya se están percibiendo.
El Salvador se ha convertido en el Próximo Gran Destino para los especialistas en turismo. Eso significa más y mejores trabajos en el país que generen desarrollo y progreso económico.
Para cumplir las condiciones para atraer a más turistas, es necesario no solo que el país sea más seguro —algo que el Gobierno del presidente Bukele ya cumplió— sino que también exista la infraestructura adecuada para atender de la mejor manera el creciente flujo de visitantes extranjeros.
El Gobierno ha hecho grandes inversiones para que el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero sea una mejor terminal aérea. Prueba del éxito de esta inversión es que la aerolínea, que utiliza a El Salvador como «hub», reporte un crecimiento del 29 % en el traslado de pasajeros, por lo que pasó de 2.7 millones en 2023 a 3.5 millones de enero a noviembre.
«Ese 29 % es un monstruo de crecimiento […]. Ha sido increíble lo que El Salvador ha hecho a nivel de inversión en infraestructura y es, en gran parte, lo que nos ha permitido crecer. Felicitaciones al Gobierno por la inversión que ha hecho para tener una mejor terminal», aseguró el CEO de Avianca, Frederico Pedreira, durante el evento de cierre de año en Bogotá (Colombia).
El respaldo del Gobierno a la iniciativa privada también es un factor importante a la hora de atraer nuevas y mayores inversiones.