Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin al contado de EE. UU. han alcanzado un hito importante, con entradas netas acumuladas que superaron las 500,000 monedas a partir de esta semana.
Esto marca un paso importante en la integración de bitcóin en los principales mercados financieros, y estos ETF ahora poseen más del 2.5 % del suministro circulante de la divisa digital.
Dichos fondos son instrumentos de inversión que utilizan personas o empresas para apostar por un activo sin tener que comprarlo directamente.
Las empresas millonarias con interés en comprar bitcóin, pero que no quieren realizar todo el proceso que significa guardar de manera segura sus monedas en billeteras, van a una empresa autorizada de las 11 que hay como BlackRock y le dicen cuánto de la moneda digital quieren. Estas firmas lo compran, lo administran y le dan acciones o documentos que representan la inversión.
Varias empresas, tanto estadounidenses como extranjeras, han optado por esta opción para invertir en el activo digital.
Tras la victoria de Donald Trump, las compras en estos fondos se dispararon, ya que las grandes compañías tienen grandes expectativas de que el panorama regulatorio de las criptomonedas mejore en la nación norteamericana al tomar el poder.
El bitcóin hizo historia recientemente al superar los $100,000 y fijar un nuevo máximo en $103,900.47, impulsado por el anuncio de Trump sobre la nominación de Paul Atkins, quien abiertamente ha expresado su apoyo a la industria de las criptomonedas, como el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).
Además, nombró al exdirector de operaciones de PayPal, David Sacks, como «zar de la Inteligencia Artificial (IA) y de las criptomonedas» de la Casa Blanca.
Estos nombramientos, de ser aprobados por el Congreso estadounidense, podrían remodelar significativamente el panorama regulatorio para los activos digitales en la nación norteamericana, y con ello motivar a más inversionistas a colocar su capital en esos mercados. Esto a su vez puede llevar a una mejora en el precio, ya que entre más dinero entre al mercado de bitcóin mejor será su cotización, por la naturaleza deflacionaria del activo.
Hasta ayer, el precio se mantenía por sobre los $100,000, con leves oscilaciones a la baja.