La sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia referente a la reelección presidencial, con fecha 3 de septiembre de 2021, no impide que Nayib Bukele vuelva a ser elegido por los votantes, explicó ayer el asesor jurídico de la presidencia, Javier Gómez Argueta, agregando que la misma solo imposibilita buscar ejercer otro mandato a quien lo ostentó «en el período inmediato anterior».
Para el caso, el plazo corresponde al de Salvador Sánchez Cerén, quien gobernó de 2014 a 2019, y sería él quien no podría postularse a una reelección.
«La sentencia de la Sala lo que hace es dejar en claro que el período inmediato anterior no es el mismo que el actual», detalló Argueta.
«Pongo como ejemplo el período inmediato anterior del presidente Nayib no es en el que está, sería el del expresidente Salvador Sánchez Cerén», mencionó en la entrevista Frente a Frente.
También explicó que la resolución constitucional finalmente delega en la voluntad soberana del pueblo el darle apoyo a un candidato que busca la reelección.
La actual Sala estableció que sus predecesores hicieron una «interpretación errónea» del texto en lo referido a la alternancia en el poder.
«La Sala lo que dice en su sentencia es que será el pueblo el que finalmente decida si da su apoyo a un candidato que busca reelegirse. Es decir, no hay garantía de que porque busca reelegirse pueda ganar», mencionó el secretario.
«El presidente aún no ha dicho que vaya a buscar la reelección, ni en público ni en privado. Será un tema que deberá analizar en su momento», detalló.
La imagen del presidente Bukele es bastante alta, y la población salvadoreña ha destacado importantes logros dentro de su gestión, principalmente en seguridad.