El proyecto de revitalización del Centro Histórico de San Salvador conlleva medidas que promueven la inclusión de las personas con discapacidad.
Estas medidas incluyen desde facilitar el acceso hasta promover espacios públicos para la convivencia.
El objetivo es garantizar el acceso peatonal y la movilidad segura de las personas con discapacidad visual.
Para lograrlo, el Gobierno Central junto con la alcaldía de San Salvador han reconstruido las aceras de los parques Cuscatlán y Libertad, las plazas Gerardo Barrios y Morazán y del mercado Hula Hula.
De acuerdo con el director de Desarrollo Municipal de San Salvador, Manuel Rodríguez, «los nuevos andenes incluyen baldosas podo táctiles que facilitan a las personas ciegas ubicar los espacios donde deben caminar».
Estas piezas, también llamadas bandas táctiles, contienen colores y relieves diferentes para que se perciban al tacto con el pie.
En unas sobresalen líneas rectas para dirigir el recorrido y otras tienen círculos para advertir un peligro o indicar que adelante se encuentra una intersección. Son fabricadas con colores llamativos para advertir al resto de la población y así que se evite obstaculizarlas. Las que tienen líneas son amarillas o rojas. «Creo que es excelente que las coloquen, porque para nosotros es más fácil andar, eso nos dirige el camino.
«El problema es que algunas personas no respetan estos accesos y obstaculizan el paso, entonces ahí se nos dificulta», consideró Agustín Vásquez, quien tiene discapacidad visual.
El directivo municipal explicó que el proyecto inclusivo incluye a todos los sectores. «Nosotros buscamos que en todos los proyectos nuevos se incluyan rampas de acceso para personas con discapacidad», destacó.
El Parque Cuscatlán es un ejemplo, porque tiene rampas para personas que utilizan silla de ruedas y promueve el espacio para la convivencia.
«Aquí se reúnen de la Fundación Amor Sin Medidas, que son familias que gestionan el cuido de sus familiares con hidrocefalia, microcefalia, y aquí encuentran una segunda casa», destacó la directora ejecutiva de la Fundación Parque Cuscatlán, Mayuly Ferrufino.
[