jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

Salvadoreño crea proyecto artístico multicultural en Canadá

Darío Novoa emigró al país del norte en 1989 y desde 2019 integró un colectivo de artistas de 32 nacionalidades diferentes.

por María José Saavedra.
10 de noviembre de 2022
En DeCultura
Salvadoreño crea proyecto artístico multicultural en Canadá

El Mariachi de Antonio Alas es parte del proyecto. Foto: Cortesía.

106
COMPARTIDO
705
VISTAS

Cuando tenía 17 años emigró hacia Canadá. Darío Novoa salió de San Isidro Verapaz, San Vicente, hacia otra cultura en 1989 y aunque no fue sencilla la integración, lo logró.

Por su afición al fútbol, primero integró un equipo con jugadores de todas las nacionalidades que quisieran, todos jóvenes. El equipo bautizado Luis Ángel Firpo jugaba todos los sábados, de 2 de la tarde a 8 de la noche, en London, ciudad de Ontario.

Con esta dinámica de más de 10 años, muchos jóvenes encontraron propósito, amistad y llegaron a la universidad.

La segunda gran pasión de Darío siempre fueron las artes, esto lo ha vuelto un catalizador en la comunidad artística de London y en 2019 creó el proyecto Simple Reflections for Artists (Reflexiones Simples para Artistas).

 «El mundo giró en menos de 24 horas cuando llegué a Canadá, pero pudimos establecernos y en ese tiempo siempre estuve en muchas actividades culturales y artísticas. La parte más fuerte siempre fue el fútbol, pero también siempre he estado envuelto en la música, bailo cumbia, merengue, bachata y salsa y he dado muchas clases de eso. En ese ambiente, encontré muchos amigos que no podían ejercer su arte, su música, y estaban frustrados porque no se sentían apreciados», relata el salvadoreño.

Fue entonces cuando vio una oportunidad para hacer un proyecto que reuniera todo ese talento, mucho de primer nivel en sus países de origen.

Darío Novoa es el fundador de Simple Reflections. Fotos: Cortesía.

«Hice un grupo de artistas y mi idea fue aplicar lo que ya hacía con los equipos de fútbol: puse la cancha, es decir, el lugar. Voy a llevar la pelota y que cada persona juegue su posición. Y así presentamos uno de los mejores eventos culturales en 2019, el junio 20. el Museo de London nos dio todo el apoyo», expone el ahora gestor cultural.

En ese primer evento, los artistas plásticos llevaron sus piezas, los músicos tuvieron una presentación, incluso, hubo una clase participativa de tango.

Durante el 2020 hicieron una pausa debido a la pandemia. El año pasado, Darío y los artistas retomaron la iniciativa con fuerza y lograron reunir a más de 3,000 asistentes, además de una diversidad cultural que incluyó escultura, música y baile.

«Simple Reflections Gala fue este año, siempre en el Museo de London, que es el más prestigioso. Tuvimos 16 actos entre bachata, salsa, flamenco y belly dance. Tuvimos artistas, músicos, 34 artistas visuales y pintamos en vivo. Tuvimos más de 20 culturas representadas», comentó el salvadoreño.

Más proyectos

  • A finales de octubre se grabó uno de los videos que acomppñarán al álbum. Fotos: Cortesía.

Con la fuerza que ha tomado el colectivo, este año ya se convirtió en una fundación sin fines de lucro. Actualmente, el grupo cuenta con 130 artistas (de diferentes ramas) representando a más de 32 nacionalidades.

Darío explica que el colectivo recibe el apoyo de varios espacios y la colaboración con tarimas o sonido. Admite que aún no logra ser una fuente de ingresos para los artistas; sin embargo, confía que pronto lo será.

«Todo es gratis. Lo que hacemos es darle la oportunidad de que tengan una gran exposición y muchos han logrado que los contraten en otros lugares», dijo.

Dentro los artistas asociados nueve de ellos han producido un álbum musical. Los cantantes son de Colombia, Nicaragua, México, El Salvador, Cuba y Brasil. Sus canciones son originales y forman parte del álbum Raíces Latinas en London, que será lanzado durante las primeras semanas de diciembre próximo.

Los cantantes son: ​Ana Luisa Villegas, el Mariachi de Antonio Alas, Daubian Oliveira, David Rayo, Freddy Almarza, Gianny Correa, Juan David Gómez, Karen Sandoval Santana y Louis Engel

Una de las canciones más entrañables de la colección es «Somos hispanos». Con ella, el Mariachi de Antonio Alas hace alusión a los platillos típicos, entre ellos las pupusas.

«Yo soy guanaco, muy chalateco. Como chapín, también me la puedo jugar. No soy tan tico y al gallo pinto, con las pupusas hoy le vamos a ganar. ¿Cómo las quiere? ¿bien calientitas? Hay de queso, de frijol para empezar. Hay de loroco, de chicharrón. Con las pupusas somos internacional», canta el mariachi.

Etiquetas: CanadáHermano LejanomúsicaProyecto culturalSalvadoreño
Publicación anterior

Rescatan a cuatro personas tras vuelco de una lancha en el Lago de Ilopango

Siguiente publicación

Kevin Carabantes: «Soy honesto, no quiero más penaltis»

María José Saavedra.

María José Saavedra.

Siguiente publicación
Kevin Carabantes: «Soy honesto, no quiero más penaltis»

Kevin Carabantes: «Soy honesto, no quiero más penaltis»

Recomendados

Juez de EE. UU. levanta prohibición de comprar pistolas a menores de 21 años

El 74% de las escuelas públicas de Rio de Janeiro fueron afectadas por tiroteos en 2019, según estudio

hace 1 año
Privado: Opositor al Gobierno salvadoreño hace campaña en redes sociales en contra del voto en el exterior

El bukelismo está ganando auge en El Salvador

hace 4 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    1046 veces compartidos
    Compartir 418 Tuit 262
  • ¿Qué significan esos tiernos dinosaurios virales en redes sociales y cómo puedo crear el mío?

    106 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 27
  • Piloto salvadoreño-escocés comparte su conocimiento con la juventud de Ilopango

    105 veces compartidos
    Compartir 42 Tuit 26
  • Incrementa la matrícula de mujeres en carreras técnicas y científicas en El Salvador

    102 veces compartidos
    Compartir 41 Tuit 26
  • Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador