El salvadoreño en Texas, Effrain Reyes Pleitez, batalló el domingo para ejercer el voto presencial en los centros habilitados el 4 de febrero en Estados Unidos, en el marco de las elecciones presidenciales y legislativas.
Después de estar cinco horas parado para ingresar en el centro de votación en Houston, la sede cerró a las 5:00 de la tarde y tuvo que manejar otros 45 minutos para emitir su sufragio en la ciudad de Katy, pues con su participación garantiza la seguridad de su familia en El Salvador con el presidente Nayib Bukele, comentó a «Diario El Salvador».
El connacional dijo que solo faltaban 20 personas para lograr votar en Houston, pero ya no pudo dar ni un paso más ante el culmen de la jornada en este centro. Con un grupo de amigos decidió movilizarse hasta Katy, donde aunque también les costó llegar, valió la pena porque cumplió su meta pasadas las 8:00 de la noche.
Agregó que, 15 minutos después, un delegado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó sobre fallas en el sistema y cientos de salvadoreños ya no pudieron votar.

«El país ha cambiado, eso es uno de los motivos que nos impulsan a seguir apoyando al presidente [Bukele], solo el hecho que uno pueda salir y visitar a su familia, antes no se podía porque vivía en una zona peligrosa o no podía ir a otro lugar por la vestimenta», indicó.
«Hoy uno llega al país y ve esa seguridad, la gente anda libre, contenta, son las 9 de la noche y la gente anda en el centro de San Salvador. Es una bendición la que se ha logrado», manifestó.
«Tratamos de ejercer el voto porque a pesar de que ya no estamos viviendo en el país, tenemos familia y amistades que están allá y saber que ellos tienen seguridad, estabilidad y que tienen el respaldo del Gobierno es una ventaja y alegría para nosotros», opinó.
Pleitez, de 38 años, emigró a Estados Unidos en 2012 por las pandillas y tras haber sido víctima varias veces de asaltos. Actualmente, trabaja en la organización Kids’ Meals y contribuye con la entrega de alimentos a niños de familias de escasos recursos económicos.

Sobre la posibilidad de habilitar el voto en el exterior posteriormente para la comunidad que no pudo efectuar su voto el domingo pasado, el salvadoreño dijo estar de acuerdo.
El TSE comunicó el 6 de febrero la suspensión de la elección extraordinaria en seis centros de votación en Estados Unidos ante «las observaciones y cuestionamientos del partido ARENA». Señaló que realizará «consultas con los organismos internacionales».
El presidente Bukele reaccionó a través de sus redes sociales. «Hermanos en el exterior: Recuerden esto, cuando la oposición vuelva a pedirles el voto en las próximas elecciones».