La historia de Noé Torres se suma a la de muchos salvadoreños que residen en el exterior y que, atraídos por el clima de seguridad que ahora existe en el país, se han decidido a invertir en su tierra natal.
Esa fue la razón por la que Noé, quien durante 35 años ha vivido en Los Ángeles California, Estados Unidos, decidió regresar a su país para ejecutar un proyecto turístico en el lago de Coatepeque con una inversión de $8 millones.
Se trata de cuatro inmuebles de lujo llamados Villa Noelia, Quinta Sunrise, Quinta Sunset y Rancho Chanel, los cuales están equipados con todas las comodidades para los turistas que deseen alojarse frente a uno de los lagos más hermosos del mundo. Están disponibles para rentar una «suite» o la villa completa.
De los anteriores, Villa Noelia se encuentra en proceso de expansión con la construcción de un área de restaurante.
Los proyectos se han desarrollado por medio de Rentas Vacacionales (REVA), una empresa fundada por Torres, la cual es la encargada de administrar los inmuebles de lujo, que ya están disponibles.
«Todo ha cambiado y los salvadoreños en el exterior estamos agradecidos con el trabajo del presidente Nayib Bukele. Ha creado un ambiente óptimo, las oportunidades de regresar a invertir y generar empleos en nuestro país», afirmó Torres.
Asimismo, hizo un llamado a los salvadoreños en el exterior (Salex) para que inviertan en El Salvador. «No teman a venir, le debemos mucho a nuestra tierra. Con nuestras inversiones creamos desarrollo. Demos algo de lo que Dios nos ha dado», comentó.
Como parte del apoyo del Gobierno a los inversionistas, el presidente de Proesa, Salvador Gómez Góchez, y especialistas de la Dirección de Inversiones de Salvadoreños en el Exterior y Municipalidades recorrieron el proyecto para brindar acompañamiento.
«Hemos venido a la zona del lago de Coatepeque donde nuestro compatriota está invirtiendo. Nuestra misión es apoyarles según lo ha encomendado el presidente Bukele, de extenderles la mano a los inversionistas nacionales o extranjeros que desean unirse a la transformación del país», afirmó.
Asimismo, destacó que las inversiones de salvadoreños en el exterior apalancan la economía nacional, porque con sus proyectos generan nuevos empleos.