Un total de $421 millones han invertido muchos salvadoreños que residen en el extranjero, en un total de 151 proyectos, gracias a las estrategias impulsadas por el presidente Nayib Bukele al Gobierno.
Sobre este ‘boom’ de inversiones, el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), que lidera el programa de salvadoreños en el exterior (Salex), confirmó que estas se han potencializado durante la presente administración de Gobierno, en especial, por el clima de seguridad que se registra en el país.
Al respecto, Julio Gutiérrez, gerente del proyecto Salex en Proesa, explicó que este año se ha tenido un crecimiento de entre el 40 y 50 % de estas inversiones en comparación del año pasado, y que los rubros que más atraen a los empresarios salvadoreños, son el turismo, las urbanizaciones, agroindustria, centro comerciales y estaciones de servicio.
«Ha habido un incremento en la demanda de inversiones, porque el país ha ido ganando confianza con el Plan Control Territorial. Los empresarios y los pobladores de las zonas donde hay proyectos manifiestan que se sienten seguros y que están en la disposición de trabajar», aseguró Gutiérrez.
También afirmó que dicha atracción se ha visto favorecida gracias a la visión que le ha dado el presidente Bukele al país y el clima de negocio que ahora vive en El Salvador.
Asimismo, el funcionario comentó que de estos proyectos el 95 % son desarrollados por salvadoreños que viven en Estados Unidos, mientras que el resto son de compatriotas que residen en Canadá, Costa Rica, Nicaragua y muy pocos de ellos en países europeos.
En general, entre 2019 y 2022, las inversiones Salex han generado 7,000 empleos directos y más de 25,000 empleos indirectos a escala nacional, lo que dinamiza la economía local en los 14 departamentos de El Salvador.
Además, Gutiérrez dijo que el 35 % de las inversiones tienen lugar en la zona oriental del país; un 48 % en la central y paracentral; mientras que el 17 % de estos proyectos son construidos en la zona occidental.
«La zona oriental se ha convertido en uno de los destinos más explorados por las inversiones Salex, después del lanzamiento de Surf City II», afirmó.
El funcionario aseguró que la proyección es que 2022 cierre con alrededor de $500 millones en inversiones Salex, y un total de entre 180 y 200 proyectos.
Por su parte, el presidente de Proesa, Salvador Gómez Góchez, destacó que los salvadoreños que viven en el exterior perciben la efectividad del Plan Control Territorial que ejecuta el Gobierno, lo que los impulsa a invertir al país.
«Este tipo de proyectos son fuentes generadoras de empleo y nosotros vamos a apoyar en todos los trámites y procesos que sean necesarios para los empresarios», agregó el titular del organismo promotor.
Gira de atracción de inversionistas
El gerente de proyecto Salex informó que autoridades de Proesa participan en una gira denominada Foro de Atracción de Inversiones para Salvadoreños en el Exterior se lleva a cabo del 22 al 27 de octubre, específicamente en Houston, Nueva York, y Washington, en Estados Unidos.
Con la actividad, el Gobierno pretende motivar a más salvadoreños a que inviertan en el país, a fin de contribuir al desarrollo de la economía nacional, así como al incremento de empleos y a la construcción de espacios donde la población pueda disfrutar.
HISTORIAS DE ÉXITO
Invierten $30,000 en salón de belleza
Después de 25 años de haber salido de su tierra natal Sociedad, en Morazán, Judith Perla, una inversionista salvadoreña, decidió regresar al país e invertir en un salón de belleza. La empresaria indicó que hizo una inversión de $30,000 en El Salvador debido a las acciones de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. «Tenemos un país muy seguro, puedo ir donde sea, sin temor a nada; mí familia expresa la confianza en recorrer las calles de El Salvador. Es el momento de regresar a invertir, las cosas han cambiado», confirmó la empresaria residente en Texas, Estados Unidos. Judith Beauty Salón está ubicado en la colonia Escalón, San Salvador.
Corinto atrae inversión extranjera
Los hermanos Argueta Medrano residentes en Maryland, Estados Unidos, proyectan invertir en el municipio de Corinto, en Morazán; motivados por el clima de tranquilidad y seguridad que vive El Salvador. El proyecto de inversión trata de la construcción de una tienda de conveniencia, ferretería y gasolinera con un monto de $800,000. «Vamos a desarrollar este proyecto exclusivamente por la confianza que tenemos en el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Todo esto es con el esfuerzo de mis hermanos que viven fuera y que quieren traer desarrollo y generar empleos en Corinto», dijo René Argueta, inversionista Salex.
Invierten $10 millones en Candelaria de la Frontera
Un salvadoreño originario de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana, regresó a sus orígenes después de 27 años con la convicción de invertir más de $10 millones, para generar desarrollo económico en su municipio y oportunidades de empleos a sus compatriotas. José Alexander Burgos, residente en Maryland, ha construido la Khaos Plaza que consta de 14 locales comerciales y un salón para eventos, además está en la ejecución de una zona residencial con viviendas de lujo y del hotel Payayá. «Regresé a mí querido Candelaria de la Frontera porque quiero ver el desarrollo de mí pueblo, nunca me he olvidado de mi país; lo que me ha incentivado a regresar a invertir», Alex Burgos, inversionista.