El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Manuel Aguilar, informó que el precio de la tarifa de energía eléctrica para este trimestre de 2020 será de $0.14 el kilovatio/hora (KW/h), el monto más bajo de los últimos tres años.
La Siget informó que en 2018 los salvadoreños pagaban $0.18 kw/h; en 2019, cuando el gobierno del presidente Nayib Bukele anunció la primera baja en el precio de la energía, fue de $0.17 kw/h, y para octubre de este año se pagará $0.14 kw/h.
«Desde que entramos al gobierno, ha habido diferentes ajustes. Ahora hay un nuevo ajuste: la gente va a estar pagando energía más barata que cuando inició la pandemia en abril», explicó Aguilar.
Los precios de energía son cambiados cada tres meses, el 15 de enero, abril, julio y octubre. La variación presentada por la Siget corresponde al trimestre del 15 de octubre de 2020 al 14 de enero de 2021.
En los últimos tres meses se percibió una variación debido a las condiciones del mercado y la decadencia de la pandemia por la COVID-19 en la demanda energética nacional, por el contexto de la reactivación económica, que incrementó el consumo de energía. El efecto observado en este trimestre tuvo una variación del precio promedio de 13.7 % respecto al trimestre anterior.
El principal factor que afectó en el ajuste fue el incremento de más de 67 % del precio promedio internacional del petróleo, variación al alza que impactó los precios de energía en el Mercado Regulador del Sistema y especialmente en los precios de los Contratos a Largo Plazo.
La institución reveló que de julio a septiembre de este año la energía hidroeléctrica aportó el 44.7 % de toda la energía requerida; la geotérmica, producida a partir del valor del subsuelo, inyectó 23.8 % y la generación de los ingenios [biomasa] no tuvo ningún aporte. La generación térmica contribuyó con el 12.4 %; la solar, un 8.5 % y la importación, un 10.9 %.