martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Segundo contingente de trabajadores salvadoreños viajará a Estados Unidos en diciembre

El ministro de Trabajo señaló también que hay planes para abrir una relación laboral con Catar.

por Jonathan Laguán/Jonathan Pineda
30 de noviembre de 2020
En DeDinero, Sin Categoría
Segundo contingente de trabajadores salvadoreños viajará a Estados Unidos en diciembre

Foto: Secretaría de Prensa.

86
COMPARTIDO
575
VISTAS

Un segundo grupo de salvadoreños con visas H2A saldrá a Estados Unidos el próximo 8 de diciembre, según informó esta mañana el ministro de Trabajo, Rolando Castro, en conferencia de prensa.

Castro señaló que el contingente estará conformado por un grupo de entre 70 u 80 salvadoreños que tendrán oportunidades de trabajo en Estados Unidos. Con resto, señaló el funcionario, se reinician las negociaciones internacionales para abrir espacios laborales para los salvadoreños.

«El sueño del Gobierno del presidente Bukele es que no queremos ver dramas humanos de nuestros compatriotas para ir a buscar oportunidades (de manera irregular a otros países)», dijo.

#MigraciónLaboral | El ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv, informa que el segundo contingente de trabajadores salvadoreños que viajará a Estados Unidos el 8 de diciembre estará conformado por entre 70 a 80 compatriotas. pic.twitter.com/Dc60gw9k9c

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 30, 2020

Relaciones laborales con Catar

El ministro Castro anunció también que posiblemente en enero un grupo técnico viaje a Catar para evaluar una posible relación laboral. Además, destacó que el acuerdo alcanzado en beneficio de los salvadoreños se ha logrado gracias a la gira que el presidente de la República, Nayib Bukele, realizó en Asia.

«Anunciamos con enorme beneplácito este acuerdo que estamos llegando con Qatar y, Dios mediante, en los próximos meses estaremos viendo contingentes viajando a diferentes partes del mundo gracias al programa de migración laboral . Existe la probabilidad que en enero viajemos a Qatar junto a un equipo técnico para evaluar la relación laboral que vamos a iniciar», dijo Castro.

Castro también aseguró que, como parte de las estrategias para mejorar las condiciones laborales y generar más oportunidades de empleo, el Ministerio de Trabajo ha construido una Unidad de Mercado Laboral donde se está explorando y vaciando la data necesaria para construir un sistema y mostrar datos estadísticos en tiempo real sobre el empleo y subempleo en el país.

#MigraciónLaboral | “Este día, anunciamos que el Estado de Qatar junto a El Salvador, vamos a retroalimentar nuestro programa de migración laboral”, informa el ministro de @TrabajoSv, @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/dcjttqI3OI

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 30, 2020
Etiquetas: CatarDestacadoEl SalvadorEstados UnidosMinisterio de Trabajotrabajo
Publicación anterior

Alex Larín: «Agradezco al profesor De los Cobos por la confianza en mí»

Siguiente publicación

Primera edición de la Liga Nacional de Fútbol Playa en El Salvador arrancará en 2021

Jonathan Laguán/Jonathan Pineda

Jonathan Laguán/Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Primera edición de la Liga Nacional de Fútbol Playa en El Salvador arrancará en 2021

Primera edición de la Liga Nacional de Fútbol Playa en El Salvador arrancará en 2021

Recomendados

Los vacunados podrían evitar futuras restricciones anticovid en Alemania

Los vacunados podrían evitar futuras restricciones anticovid en Alemania

hace 2 años
El bitcóin en El Salvador genera interés por las criptomonedas, según medios internacionales

El bitcóin en El Salvador genera interés por las criptomonedas, según medios internacionales

hace 1 año

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    871 veces compartidos
    Compartir 348 Tuit 218
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    712 veces compartidos
    Compartir 285 Tuit 178
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    770 veces compartidos
    Compartir 308 Tuit 193
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    540 veces compartidos
    Compartir 216 Tuit 135
  • Notable mejora en la cancha del Cuscatlán, con miras al juego de Alianza-Philadelphia por Concacaf Liga de Campeones

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador