sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

SEGURIDAD, SALUD Y ECONOMÍA

«LA NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DESBLOQUEÓ EL FINANCIAMIENTO DEL PLAN CONTROL TERRITORIAL E IMPULSÓ PROYECTOS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LA VIDA DE LOS SALVADOREÑOS».

por Diario El Salvador
13 de mayo de 2021
En DePalabra
A A
SEGURIDAD, SALUD Y ECONOMÍA
39
COMPARTIDO
261
VISTAS

Este martes, 11 de mayo, no hubo homicidios. Con este ya son 40 los días sin muertes violentas, sin duda uno de los resultados irrefutables de la efectividad del Plan Control Territorial (PCT), un proyecto del Gobierno del presidente Nayib Bukele que había sido bloqueado sistemáticamente por ARENA, el FMLN y sus aliados en la anterior legislatura. Al igual que este, otros proyectos del Ejecutivo fueron boicoteados por la oposición, que se negó especialmente a dar más herramientas para el control de la pandemia de la COVID-19.


Con la nueva Asamblea Legislativa las cosas cambiaron y los préstamos que tenían más de un año de estar archivados en la comisión de hacienda del parlamento fueron retomados, discutidos y aprobados en la última sesión plenaria. De este modo se garantiza el financiamiento para las fases II y III del Plan Control Territorial, proyecto que a pesar de estar inconcluso ha demostrado ser un éxito para reducir drásticamente los asesinatos y otros delitos.


Un crédito de $91 millones se enfocará en Oportunidades, la segunda fase del PCT, con el objetivo de generar acciones encaminadas al respaldo y acompañamiento integral de la juventud, para su desarrollo económico, social y cultural.


Con la siguiente fase del plan se busca el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada, además de mejorar los servicios de salud que brindan a su personal. En el equipamiento y la modernización de estas entidades se invertirán $109 millones.


Durante la última sesión plenaria también se aprobaron decretos para impulsar la economía. De este modo, se lanzó el Programa de Acceso al Crédito para la Recuperación de las Micro y Pequeñas Empresas, el cual será financiado con un préstamo de $250 millones y protegerá a las familias más vulnerables por medio de la creación de empleos y el impulso a la reactivación económica, un área muy afectada por la pandemia de la COVID-19. También habrá un crédito de $20 millones para la recuperación del sector agropecuario.


Debido a que no se puede bajar la guardia ante la pandemia, la Nueva Asamblea Legislativa aprobó el financiamiento de $15 millones para el fortalecimiento del sistema nacional de salud pública, para continuar combatiendo el coronavirus.


Son proyectos de inversión, tanto en seguridad y economía como en salud. No es, como unos pocos quieren hacer ver, la hipoteca del futuro nacional, sino la garantía para que El Salvador avance. Solo con la protección de los ciudadanos y la garantía de su salud y empleo el país puede salir adelante. Es lo que durante décadas estuvo negado.

Etiquetas: EconomíaNUEVA ASAMBLEARecuperación económicaSaludSeguridad
Publicación anterior

El presidente Bukele advierte que las decisiones tomadas son irreversibles

Siguiente publicación

Seamos congruentes

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Seamos congruentes

Seamos congruentes

Recomendados

Ernesto Castro: Los alcaldes solo hablan del FODES y no de rendición de cuentas

Ernesto Castro: Los alcaldes solo hablan del FODES y no de rendición de cuentas

hace 3 años
Cuarenta años, grandes artistas

Cuarenta años, grandes artistas

hace 2 años

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    779 veces compartidos
    Compartir 312 Tuit 195
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1717 veces compartidos
    Compartir 687 Tuit 429
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    606 veces compartidos
    Compartir 242 Tuit 152
  • Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

    397 veces compartidos
    Compartir 159 Tuit 99
  • Presidente Nayib Bukele declara la guerra contra la corrupción

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador