viernes, agosto 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

«Sin Límites», la historia de una niña salvadoreña que busca llevar de la mano a otros soñadores a conquistar las estrellas

Teti Gómez es una salvadoreña quien ha destacado internacionalmente como ingeniera aeroespacial y, ahora, regresa al país para promocionar «Sin Límites», el libro en el que retrata su experiencia de vida y con el que busca que otros salvadoreños conquisten sus sueños y metas.

por Jonathan Laguán
18 de noviembre de 2021
En DeVida
«Sin Límites», la historia de una niña salvadoreña que busca llevar de la mano a otros soñadores a conquistar las estrellas

Teti Gómez se graduó como ingeniera aeroespacial en Estados Unidos. Es piloto y, a lo largo de su vida, ha trabajado junto a las fuerzas aéreas de países como Alemania, Suecia y Holanda, además de liderar proyectos para la NASA. (Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador)

333
COMPARTIDO
2.2k
VISTAS

Conquistar las estrellas, cruzar el cielo y demostrarle al mundo lo lejos que una salvadoreña puede llegar ya no es suficiente para Teti Gómez, ingeniera aeroespacial y piloto que, ahora, ha regresado a El Salvador para promocionar su libro «Sin Límites», una obra que recopila los aspectos más importantes de su vida y con el que se ha trazado una nueva meta: ser el combustible que lleve a otros salvadoreños a romper las barreras y tocar las estrellas que brillan en el firmamento de sus sueños y metas.

Teti se graduó como ingeniera aeroespacial en Estados Unidos. Es piloto y, a lo largo de su vida, ha trabajado junto a las fuerzas aéreas de países como Alemania, Suecia y Holanda, además de liderar proyectos para la NASA y convertirse en una de las mujeres más influyentes en el mundo de la ingeniería aeroespacial.

Sin embargo, ahora ha nacido una nueva estrella por alcanzar en el firmamento de sus sueños y metas de vida y, por ello, ha regresado al país que la vio nacer y en el que edificó los cimientos de una exitosa vida, con la cual busca animar a otros y demostrarles que, si ella lo logró, entonces todos los salvadoreños tenemos la capacidad para brillar con luz propia y destacar en cualquier área en la que deseemos hacerlo.

«Sin Límites» es el libro que narra la historia de una niña salvadoreña que cumplió sus sueños. (Foto: Cortesía)

La niña salvadoreña que ha vivido «Sin Límites» para sus sueños

Para lograr esta meta, Teti se encuentra en el país promocionando su libro «Sin Límites», una obra en la que narra su niñez y cómo, con el incondicional apoyo de su familia, logró conquistar todos los sueños que había en su corazón, siendo una salvadoreña de una familia tradicional y sobreponiéndose a todo tipo de obstáculo social y económico.

«El tema principal del libro son los valores de familia, los sueños de una niña salvadoreña y cómo el rol de los papás fue clave para alcanzar todos esos sueños y metas. La meta no es solo compartir mi historia, porque mi historia es solo una, pero quiero, con ella, crear chispas en el corazón de muchas personas que vayan a leerlo para impulsarlos a sacar los talentos que llevan dentro y lograr todos los sueños que tienen atesorados, así como yo, con mi sueño de alcanzar las estrellas, he podido alcanzarlo», asegura.

«Soy una salvadoreña que nació en una familia de recursos limitados, pero ese no fue un impedimento para que pudiera alcanzar mis sueños y metas. Con este libro quiero conectarme con las personas y que la gente que tiene el poder de tomar decisiones en el país se comprometa con una visión de llevar este libro a todos los colegios y escuelas para que los niños también sean formados en educación motivacional. Estamos inculcando habilidades técnicas, pero no trabajamos en la personalidad del niño», enfatiza.

«En El Salvador, en cada esquina encontrás un genio que está esperando por brillar y cumplir sus sueños»: Teti Gómez, ingeniera aeroespacial salvadoreña

Historias que la niñez necesita para motivarse

Para Teti, es importante que la niñez salvadoreña conozca historias como la suya, en las que puedan verse reflejados y abandonen todo bloqueo mental que les haga sentir que la escasez económica nunca dejará que hagan cosas maravillas en el mundo. Además, asegura que también tiene el deseo por llegar a los niños y jóvenes de Latinoamérica, pero que El Salvador siempre será su prioridad, ya que es su tierra, su país, el espacio en que germinó el árbol de sus aventuras, ese mismo que le deja los frutos del éxito y el sabor de la conquista lograda con esfuerzo.

«Cuando un niño tiene acceso a historias que le enseñan que hay salvadoreños que han alcanzado sus sueños, puede llegar a sentirse motivado. Espero que este libro se pueda distribuir en todos los colegios y escuelas y, eventualmente, pueda expandirse a Latinoamérica. Esta historia conecta con la realidad de toda Latinoamérica. Es la historia de una salvadoreña que ha logrado cosas extraordinarias y que quiere motivar a otros a tener una historia que contar», comenta.

Teti Gómez quiere motivar a los salvadoreños a dejar las barreras mentales y culturales atrás y fijarse el objetivo de salir adelante y demostrar con su esfuerzo toda la capacidad que tienen. (Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador)

Teti señala que el libro tiene un tema principal: la infancia, ya que es la etapa en la que se ponen los cimientos de la vida adulta. Para ella, un niño que se siente arropado por su familia, que es estimulado a conquistar sus sueños, que no solo recibe una carga de conocimiento, sino también una atención especial a sus emociones, es el que terminará por escribir una historia de éxito.

«La infancia es un tema crucial en el libro, porque es donde muchos papás me han dicho que les ha tocado el corazón. Las frases y cada escena que se narra ha tocado a muchos padres, quienes se han sentido identificados con esos momentos en que, quizás, aplastaron las chispas que se formaban en el corazón de sus hijos. En el libro cuento cómo fueron mis padres. Ellos no se rieron de mis sueños. Al contrario, ellos me levantaron e hicieron un muy buen trabajo como padres. Siempre me enseñaron lo mucho que valgo como persona y que no podía dejar que alguien pisoteara mis sueños. Mis padres formaron un escudo dentro de mí donde mis sueños pudieron germinar y estar a salvo de ser pisoteados», asegura.

«Mi niñez fue en el contexto de la guerra civil y en el libro hablo también de cómo mis padres fueron esas personas que nos enseñaron, a mis hermanos y a mí, a salir adelante en un contexto tan difícil. Cuento de mis hermanos, cuento de mis papás y cuento muchas escenas donde dejo en claro la importancia del rol de los padres en la educación emocional de sus hijos», agrega.

Teti ha trabajado con la NASA en diversos proyectos aeroespaciales. (Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador)

Un país que está cambiando positivamente

Para la ingeniera aeroespacial y piloto, El Salvador ha iniciado una etapa de cambio y renovación. Por ello, considera clave que historias como la suya sirvan de combustible para dinamitar las piedras que bloquearon a generaciones pasadas y que, a su vez, impulse a la generación actual a desarrollar al máxima sus capacidades, ahora con el apoyo de autoridades que se tomen en serio el trabajo por los niños, adolescentes y jóvenes.

«En todo el mundo hay un contexto difícil. En El Salvador, gracias a Dios, las cosas están mejorando. Aún hay mucho por hacer, pero, en general, he escuchado que El Salvador está cambiando. Incluso, cuando las personas se me acercan en otros países, me felicitan por el progreso que está teniendo El Salvador. Hay mucho interés de personas de otros países que siguen lo que está pasando en El Salvador. Para mí, es muy conmovedor que el país se vea mejor, pero quiero ayudar a que, con mi historia, también se pueda demostrar que los salvadoreños podemos cambiar nuestra situación. Quiero inspirar y cambiar los corazones de los salvadoreños para que nos enfoquemos en llegar al punto en que nuestra vida pueda cambiar», dice.

Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador

Finalmente, Teti asegura que el mensaje de su libro no se limita a un solo sector de la sociedad e, incluso, enfatiza que la edad tampoco es un obstáculo para lograr sueños y metas. Para ella, su mensaje puede motivar a los salvadoreños de todas las edades, de todas las condiciones socioeconómicas y de cualquier parte del mundo.

En El Salvador, el libro puede adquirirse en Farmacias San Nicolás, a través de su página web o su aplicación móvil. También, puede encontrarse en las Librerías Salesianas, las librerías del Arzobispado, Librería Magnificat y Diparvel. También está disponible en formato virtual.

Tetti ha regresado a El Salvador para atender también la invitación de la Universidad Andrés Bello en el lanzamiento de la Facultad de Ingeniería, algo que, para ella, es un paso que puede verse pequeño para una institución educativa, pero que es gigante para el futuro del país, ya que abre espacio para que los jóvenes destaquen en esos campos.

Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador
Foto: Luis Umaña/Diario El Salvador
Etiquetas: El SalvadorLibrosSalvadoreños en el exteriorSin LímitesSuperaciónTeti Gómez
Publicación anterior

Fesfut tramita un amistoso contra una selección europea para el campamento de enero 2022

Siguiente publicación

Programa Oportunidades colocará 7,000 plazas laborales este año

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Programa Oportunidades colocará 7,000 plazas laborales este año

Programa Oportunidades colocará 7,000 plazas laborales este año

Recomendados

Falta de lluvia afecta la producción de sandía en La Unión

Falta de lluvia afecta la producción de sandía en La Unión

hace 1 año
Salud busca reducir el índice larvario en Santa María, Usulután

Salud busca reducir el índice larvario en Santa María, Usulután

hace 1 año

Noticias populares

  • Ex empleados de la Presidencia de Sánchez Cerén son acusados de lavar $183.8 millones

    Ex empleados de la Presidencia de Sánchez Cerén son acusados de lavar $183.8 millones

    304 veces compartidos
    Compartir 122 Tuit 76
  • Capturan a ex director ejecutivo de gobiernos de Funes y Sánchez Cerén por delitos de corrupción

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Posibles candidatos a la presidencia en 2024

    404 veces compartidos
    Compartir 162 Tuit 101
  • El régimen de excepción casi erradica extorsiones al transporte público en El Salvador

    848 veces compartidos
    Compartir 339 Tuit 212
  • Tribunal reafirma que exprimera dama Ana Ligia de Saca debe estar presa 10 años

    312 veces compartidos
    Compartir 125 Tuit 78

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador