Abrir oportunidades laborales para sectores que históricamente han sido discriminados en los procesos de selección es la premisa principal del Programa de Oportunidades que ejecuta el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, y busca colocar 7,000 nuevos empleos para personas mayores de 40 años y jóvenes entre 18 y 21.
Entre los primeros resultados, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, verificó el proceso de contratación de la empresa Center Com Global, un centro de llamadas ubicado en Antiguo Cuscatlán que se adhirió al programa firmando cinco contratos este jueves y recibirá 20 más la próxima semana.
Las nuevas contrataciones contarán con un subsidio de $200, otorgado por el Gobierno a través de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas (Firempresa), durante los primeros tres meses.

En este sentido, Castro destacó que las contrataciones realizadas la empresa de capital estadounidense superan el promedio de sueldo mínimo.
«Nosotros siempre pensamos que el resto para llegar al salario mínimo lo iba a complementar la empresa, pero venimos con un enorme privilegio a esta empresa a dar el banderillazo de salida por las contrataciones que se han hecho son de $600, no estamos hablando de contrataciones de $365», informó.
El CEO de Center Com Global, Anthony Nuzzo, agradeció al ministro poder formar parte de este programa e indicó que considera a El Salvador un país idóneo para generar inversión.

Por otra parte, el funcionario dijo que contrataciones enmarcadas en el Programa Oportunidades se realizan de manera simultánea en los 14 departamentos y la proyección es conseguir durante noviembre unos 4,900 nuevos fichajes en empresas pertenecientes a todos los sectores productivos y resto de los 7,000 en diciembre.
Las autoridades del Ministerio de trabajo informaron que el fideicomiso entró en vigencia el pasado 15 de noviembre, y según sus estadísticas hasta el 18 de este mes, es decir cuatro días, 91 empresas se han mostrado interesadas por formar parte y ya se había a 205. La iniciativa abarca a todos las industrias productivas tanta de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.