sábado, junio 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

Sin regreso al pasado

En 2022 deberemos luchar para que los tiempos oscuros, nefastos y negreros a los que el país fue sometido por más de 30 años queden enterrados. No hay retorno al pasado.

por Ernesto Sanabria, secretario de Prensa de la Presidencia
3 de enero de 2022
En DePalabra
A A
Los reales intereses del pueblo frente al oenegerismo de fachada y los sobresueldos del pasado

Ernesto Sanabria, Secretario de Prensa de Casa Presidencia

48
COMPARTIDO
323
VISTAS

Este año nos presenta una gran oportunidad de seguir avanzando en el camino que los salvadoreños iniciamos en junio de 2019. Las proyecciones son muy alentadoras, principalmente en cuanto al crecimiento económico, el cual permitirá empujar aún más el desarrollo social.

El Salvador no solo cerró 2021 con una cifra histórica de dos dígitos en cuanto al alza económica, sino que, además, los organismos financieros internacionales prevén un crecimiento arriba del 5 % en este nuevo año. Algunas voces de la oposición trataron de quitarle mérito al excelente trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele al ver los logros que el país estaba obteniendo luego del año que el mundo perdió por la pandemia. La misma Corporación de Exportadores de El Salvador reveló que las exportaciones salvadoreñas cerrarían 2021 con un récord: $6,500 millones, solo por mencionar un dato.

Ahora, tenemos por delante 12 meses que serán mejores, porque iniciamos con bases sólidas que hubo que establecer a pesar de la férrea oposición de los grupos de poder desde sus trincheras empresariales, legislativas y judiciales.

Contamos con un sistema de salud sólido, con resultados indiscutibles en el manejo de la pandemia; una mejor proyección educativa luego de que está por alcanzarse el 100 % de entrega de laptops con internet a los escolares a escala nacional; infraestructura de primer nivel que permite el acceso de movilización donde antes no lo hubo, y una verdadera ley de agua que cierra las puertas a la privatización.

Todo lo que están logrando los equipos del comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos y de CEPA nos abre más el panorama de lo que estamos por presenciar: el desarrollo de la zona oriental; la activación del puerto de La Unión; la construcción de Bitcoin City, una ciudad 100 % digital, equipada con zonas residenciales, lo que desencadenará en nuevas inversiones: hoteles, áreas comerciales, entretenimiento, restaurantes, entre otros.

Esto es solo una parte de los planes estratégicos del presidente Bukele, quien ha sido claro en todas sus apuestas en favor de los salvadoreños, permitiendo así que El Salvador ahora sea vitrina en el mundo para los inversionistas. Una vitrina de oportunidades, de prosperidad, de desarrollo.

Sin duda, los excelentes resultados del Plan Control Territorial continuarán con la ejecución de todas sus fases, con una Fuerza Armada y una Policía Nacional Civil comprometidas con su pueblo. De igual forma, el incansable trabajo de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social avanzará con la construcción de más CUBO, con lo cual se está llevando desarrollo, tecnológica, seguridad y tranquilidad a los jóvenes y niños.

Tenemos una Asamblea Legislativa que está lista para apoyar todo programa que beneficie a los salvadoreños, además de haber aprobado el presupuesto general de la nación, que tiene como punta de lanza el desarrollo social y económico y la seguridad. Además, El Salvador está a punto de contar con un sistema previsional que garantizará mejores y sostenidas pensiones a los jubilados. 

Por supuesto, todo esto desencadenará una guerra más dura por parte de los que solo protegen los intereses de los poderes económicos, quienes echan mano de cualquier personaje, ONG y medios de comunicación ambiciosos de poder y de lucro.

Sin embargo, esa guerra no es contra el Gobierno del presidente Bukele, es contra quienes democráticamente lo llevaron a ser el líder de los cambios tan largamente anhelados. Y como él lo ha reiterado, «no vamos a retroceder».

Los seis siniestros
Etiquetas: EditorialErnesto Sanabriasecretario de Prensa
Publicación anterior

Volaris amplia frecuencias Los Ángeles hacia San Salvador en 2022

Siguiente publicación

El 2021 cerró con cifras récord de disminución en siniestros viales y fallecidos por accidentes en El Salvador

Ernesto Sanabria, secretario de Prensa de la Presidencia

Ernesto Sanabria, secretario de Prensa de la Presidencia

Siguiente publicación
El 2021 cerró con cifras récord de disminución en siniestros viales y fallecidos por accidentes en El Salvador

El 2021 cerró con cifras récord de disminución en siniestros viales y fallecidos por accidentes en El Salvador

Recomendados

Falsos contenidos de la IA despiertan temores por las elecciones de 2024 en EE. UU.

Falsos contenidos de la IA despiertan temores por las elecciones de 2024 en EE. UU.

hace 5 días
Galtier confirma el «último partido» de Messi en el Parque de los Príncipes con el PSG

Galtier confirma el «último partido» de Messi en el Parque de los Príncipes con el PSG

hace 2 días

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    778 veces compartidos
    Compartir 311 Tuit 195
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1716 veces compartidos
    Compartir 686 Tuit 429
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    605 veces compartidos
    Compartir 242 Tuit 151
  • Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

    397 veces compartidos
    Compartir 159 Tuit 99
  • Presidente Nayib Bukele declara la guerra contra la corrupción

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador