Sofía Malizia, Gerente de Gobernanza de Asociaciones Miembro en FIFA, fue una de las voces principales en la presentación del comité regularizador de la Fesfut que entró en funciones el lunes. La ejecutiva de la internacional dejó en claro que sigue abierta la posibilidad de dialogar con el Gobierno de El Salvador.
Desde hace más de dos años, Yamil Bukele, presidente del Indes, avisó al comité ejecutivo de la Fesfut que encabezaba Hugo Carrillo que debía homologar sus estatutos con los de la Ley General de los Deportes, acciones que no realizó hasta antes de ser retirado de su mandato el pasado 1 de agosto.
Se sostuvieron varias reuniones entre Indes, Fesfut, FIFA y Concacaf, pero no se llegó a ningún acuerdo. Sin embargo, Sofía Malizia aclaró ayer que retomar el diálogo sigue en pie.
«La FIFA y la Concacaf ya se han reunido varias veces con el Gobierno y nosotros siempre estamos abiertos a reunirnos, así como con los grupos de intereses siempre apoyando, principalmente, a nuestras federaciones», explicó la delegada.
Por otra parte, Yamil Bukele estuvo ayer en el programa radiofónico La Tribu, donde abordó varias temáticas, una de ellas la instalación del comité regularizador, el cual avaló.
Asimismo, el titular del Instituto de los Deportes mencionó que «no hubiera querido que el fútbol se detuviera por estos 44 días. Ahora hay que ver lo positivo: ya está la comisión regularizadora y hay que comenzar a trabajar». Cabe recordar, que el funcionario reiteró el domingo que concederá las credenciales a la regularizadora.
Además, Bukele dio todo su respaldo a este equipo colegiado, dirigido por abogados: «Al señor Humberto Sáenz le deseo lo mejor y si necesita el apoyo del Indes, con gusto se lo vamos a dar», dijo.