El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, llegó ayer a Guatemala y luego se dirigirá a El Salvador en una visita entre el 23 y el 27 de octubre, en la que discutirá la transición presidencial con el mandatario electo Bernardo Arévalo y sobre economía, migración y seguridad con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
semana visitaré Guatemala y regresaré a El Salvador, donde antes trabajé en nuestra embajada. Me reuniré con socios para avanzar en nuestras máximas prioridades regionales: salvaguardar la democracia, impulsar la prosperidad inclusiva y proteger las libertades fundamentales», compartió Nichols previo a su arribo a Guatemala.
En Guatemala pretende sostener un encuentro con el presidente Arévalo y el canciller, Mario Búcaro, para garantizar el proceso de transición democrático en enero y priorizar el diálogo entre todos los actores, como medio para resolver la crisis política del país.
El Departamento de Estado aseguró que también hablará sobre las acciones de colaboración en la gestión migratoria.
Guatemala cumplió ayer 22 días de manifestaciones en exigencia a la destitución de la fiscal general, Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y el juez Fredy Orellana por ordenar el allanamiento de las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por supuestas irregularidades en las papeletas de votaciones del 25 de junio.
El equipo del Movimiento Semilla y del presidente electo se ha enfrentado a una batalla legal tras el gane, el 20 de agosto, en una segunda vuelta. Las poblaciones indígenas del movimiento 48 Cantones, estudiantes y sindicatos reclaman justicia y democracia a las autoridades y el respeto a los resultados de las elecciones. Aunque los bloqueos de las carreteras fueron levantados el domingo, las protestas continuaron ayer en la capital.
Con este contexto, Nichols también dialogará con líderes indígenas, representantes del sector privado y defensores de derechos humanos.
«Intercambio productivo con colegas de la embajada de Estados Unidos en Guatemala sobre nuestra labor en apoyo a una transición pacífica de poder en Guatemala. Les agradecí su dedicación en promover las prioridades vitales de Estados Unidos, que incluyen salvaguardar la democracia y mejorar nuestra seguridad nacional y económica», compartió Nichols tras un encuentro con el encargado de Negocios en Guatemala, Patrick Ventrell.
En El Salvador, se reunirá con el presidente Bukele y otros funcionarios, para centrarse en la «prosperidad económica inclusiva, el estado de derecho, derechos humanos, cooperación migratoria y seguridad».
El funcionario visitará el Instituto de Derechos Humanos en la Universidad Centroamericana y tiene programado un encuentro con líderes empresariales con espacio para conocer el crecimiento económico y el clima de inversión en El Salvador.