martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

UES invierte $16 millones en infraestructura

Esto incluye nuevos espacios en diferentes departamentos del interior del país para acercar la educación superior a todos los jóvenes.

por Boris Lozano
5 de septiembre de 2021
En DePaís
A A
UES invierte $16 millones en infraestructura

Las obras de infraestructura permitirán apoyar diversos esfuerzos. Foto Diario El Salvador.

180
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS

Un total de $35.3 millones fue el aumento que recibió el presupuesto 2021 de la Universidad de El Salvador (UES), de los cuales $16 millones han sido destinados a obras de infraestructura en las diferentes sedes con las que cuenta actualmente y las dos nuevas, a construirse en Morazán y Chalatenango, según explicó el vicerrector administrativo, Juan Rosa Quintanilla.

«De esos $16 millones tenemos $5 millones que corresponden al proyecto de la universidad en Chalatenango y Morazán, $2.5 millones para cada una de las sedes. También hay $6.5 millones para proyectos de infraestructura en algunas facultades que habían priorizado proyectos que van en la dirección de mejorar la infraestructura y tener condiciones favorables para los procesos de investigación científica», indicó el vicerrector.

Detalló que entre las facultades en las que se ejecutará el desarrollo arquitectónico están las de Ciencias Agronómicas, Economía, Ingeniería y Arquitectura, Química y Farmacia, Derecho y las multidisciplinarias de oriente y occidente. Asimismo, las facultades de Ciencias Naturales y Matemáticas, Humanidades y para el equipamiento de la Facultad de Odontología.

«Ese proceso nos ha llevado a que en la Unidad de Desarrollo Físico construyamos un equipo de trabajo y, en este momento, estamos a las puertas de iniciar el proceso de licitación del proyecto de la Facultad de Derecho, de la facultad de San Miguel, Economía y Santa Ana. Eso permitirá que el Ministerio de Hacienda, a partir de que ya nos dio opinión técnica para la ejecución, pueda iniciar el desembolso», apuntó el ingeniero Rosa Quintanilla.

Universidad de El Salvador busca potenciar proyectos educativos y sociales a través de reformas a la Ley General de Juventud

Señaló que, en el caso de las nuevas sedes, en Morazán están listos para invertir en el desarrollo de la infraestructura, mientras que en el caso de Chalatenango se está a la espera de que se haga el traspaso del espacio a la UES.

Además, dijo que todas las mejoras contribuyen a obtener resultados más eficientes en los diferentes campos de acción que desarrolla la UES, como la investigación científica y la proyección social, por lo que las autoridades del «alma mater» afirman que ponen a disposición del Gobierno de El Salvador al personal técnico y docente, así como las instalaciones necesarias para contribuir a una sinergia que permita solventar diferentes situaciones.

En ese aspecto, el vicerrector destacó la reciente visita que personal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes) ejecutó al complejo deportivo de la UES, en el marco del desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

«Hemos recibido la visita de personeros del Indes. En 2002 fuimos sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe; de nuevo, en 2023, El Salvador será sede, y en el marco de un convenio de cooperación vamos a definir acciones que contribuyan a que la universidad sea parte de ese esfuerzo que el Gobierno está planteando para los Juegos Centroamericanos y del Caribe», puntualizó.

La Universidad de El Salvador premia certamen de literatura
Etiquetas: CampusChalatenangoInfraestructuraMorazánUES
Publicación anterior

OPS: solo la inmunización acerca al fin de la pandemia

Siguiente publicación

El escritor salvadoreño Manlio Argueta comparte su nueva columna: Reflexiones sobre corazones diferentes

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
El escritor salvadoreño Manlio Argueta comparte su nueva columna: Reflexiones sobre corazones diferentes

El escritor salvadoreño Manlio Argueta comparte su nueva columna: Reflexiones sobre corazones diferentes

Recomendados

Descubren secretos de momia sin retirarles las vendas

Descubren secretos de momia sin retirarles las vendas

hace 1 año
El entierro de un rey

Triduo Pascual: ¿Qué significa y qué días comprende de la Semana Santa?

hace 11 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador