E
n el calendario de festividades nacionales, el 6 de agosto es emblemático para la cultura salvadoreña y engloba una tradición que se traduce en música, gastronomía típica, unión familiar y toda la serie de expresiones culturales que nos evoca siempre a nuestra tierra, a nuestro hogar.
En El Salvador es una fecha importante, es el Día del Divino Salvador del Mundo, y fuera de nuestras fronteras también es un día en el que con orgullo se ondea la azul y blanco.
En julio de 2006, la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó la resolución H. R. 721, la cual oficializó el Día Nacional del Salvadoreño en Estados Unidos, donde se resalta «el arduo trabajo de los salvadoreños-americanos, por su dedicación y contribución a la estabilidad y bienestar de Estados Unidos», reconocimiento que constituye una justa reivindicación a generaciones de compatriotas que han dado tanto por su patria y por esa nación donde posteriormente se establecieron.
A escala mundial, la huella de los salvadoreños es palpable, y en ese país norteamericano su influencia está más presente que nunca en todas las esferas de la sociedad.
Por ello, al conmemorar esta efeméride reiteramos nuestro compromiso con el mandato del presidente Nayib Bukele de mantenernos cerca de los salvadoreños que radican en el exterior, reconocerlos como socios estratégicos para el desarrollo de nuestra nación e incluirlos en todos los procesos de la vida política, económica, cultural y social de El Salvador. Con esta misión como guía, estamos transformando nuestros servicios y cambiando viejos paradigmas.
Brindar una atención de calidad, más humana y más digna es nuestro principal objetivo. El consulado virtual y el portal de citas en línea son dos iniciativas que nos encaminan a cumplir esa meta a través del uso de la tecnología y de un cuerpo consular muy profesional y comprometido.
Sin embargo, sabemos que aún hay camino por recorrer y muchas necesidades de nuestros connacionales por solventar. Es por ello por lo que, junto con el Registro Nacional de las Personas Naturales, nos preparamos para emitir el Documento Único de Identidad de manera inmediata en el exterior. Dicha modalidad de trámite iniciará en la ciudad de Los Ángeles, California, donde se encuentra una de las comunidades de salvadoreños más grandes fuera de nuestras fronteras.
Este documento hace mucho más que identificar a los compatriotas, es una valiosa herramienta que les permitirá ejercer sus derechos, como votar, identificarse con las autoridades locales, hacer trámites bancarios en el país, acceder a servicios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, entre otros.
Todas estas acciones nos encaminan a ir saldando poco a poco esa deuda histórica con nuestros connacionales. Este 6 de agosto, nuevamente reconocemos el loable esfuerzo de nuestros hermanos en Estados Unidos. Renuevo nuestra gratitud por la gran contribución que hacen a las sociedades tanto salvadoreña como estadounidense.
Nos llenan de mucho orgullo. Seguiremos trabajando por y para ustedes.
¡Feliz Día del Salvadoreño en Estados Unidos!