El gobierno de Joe Biden propuso un aumento de tasas a los inmigrantes que soliciten visados de trabajo o naturalización, ya que tras una «exhaustiva revisión» el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) «determinó que las tasas actuales de la agencia, que se han mantenido sin cambios desde 2016, están muy lejos de recuperar el costo total de su operación».
Con el cambio de tarifas, USCIS pretende recuperar sus gastos de funcionamiento, restablecer y mantener el procesamiento oportuno de casos, y evitar la acumulación de retrasos de casos futuros.
La agencia aclara que se mantendría la actual exención de tasas para poblaciones vulnerables y de bajos ingresos y que también habrá nuevas dispensas para determinados programas humanitarios. De ser aprobada la norma, habrá reducciones o incrementos «mínimos» a las tasas para más de un millón de solicitantes con bajos ingresos cada año, recalca.
«Esta iniciativa permitirá a USCIS recuperar más plenamente los costos de operación por primera vez en seis años y apoyará el esfuerzo de la Administración para reconstruir el sistema de inmigración legal», según el director de USCIS, Ur M. Jaddou.
Las nuevas medidas incluyen una propuesta para incorporar los costos de biometría en la tasa principal de beneficios y eliminar la tasa separada de los servicios biométricos; establecer tasas separadas para cada clasificación de no inmigrante cubierta por el Formulario I-129, cambiar el plazo de procesamiento premium de 15 días naturales a 15 días hábiles; e instituir tasas más bajas para ciertos formularios presentados en línea.
La norma no modificaría los requisitos para optar a la exención de tasas.
La USCIS justifica que todo esto contribuirá a aumentar el número de adjudicadores de procesamiento de solicitudes, implementar mejoras tecnológicas, y aumentar el apoyo prestado a las personas que buscan información y asistencia de la agencia.
El próximo 11 de enero, la agencia organizará una sesión de participación pública para debatir la regla de tarifas propuesta.