jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Venta de autos nuevos se contrajo 60 % en el país

El mercado automovilístico de El Salvador sufrió una caída estrepitosa debido a la pandemia, aunque el segmento de vehículos premium mostró un comportamiento agridulce.

por Sandra Velasco
16 de noviembre de 2020
En DeDinero
A A
Venta de autos nuevos se contrajo 60 % en el país

El año pasado ingresaron al país un total de 17,075 vehículos nuevos. FOTO / Cortesía Grupo Los Tres.

95
COMPARTIDO
630
VISTAS

La crisis sanitaria que provocó la COVID-19 derrumbó el mercado automotriz salvadoreño, al punto que la actividad económica del sector se contrajo un 60 % en los meses de cuarentena, según Guillermo Herrador, director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Vehículos (Asalve).

«La actividad económica de la industria de vehículos nuevos quedó un tanto deteriorada por la pandemia, se contrajo principalmente en los meses de marzo y abril un 60 % comparado en el año 2019», señaló Herrador a Diario El Salvador.

Aunque es claro que el sector cerrará con números rojos este año, la gremial destaca que desde la reapertura económica la industria refleja un panorama más positivo, y esto se debe a la demanda que han tenido los pick ups y de camiones para trabajo, que representan el 62 % de la venta total.

«Ha habido necesidad del vehículo de transporte de carga por la pandemia para transportar mercadería y eso hizo que las personas adquirieron más pick up y camiones», aseguró el máximo representante de Asalve.

En el segmento premium, altos ejecutivos manejan que los números cayeron en más del 30 % debido siempre a la pandemia, pero confían en recuperarse en los próximos meses.

Las fuentes consultadas evitaron hablar de los montos de dinero que significó sus pérdidas por la pandemia.

Por su parte, Alexander Mendoza, gerente general de Grupo Los Tres El Salvador, detalló que a pesar de la pandemia la recuperación ha sido favorable y esperan alcanzar el 85 % de su cuota establecida al inicio del año.

«En junio empezamos a ver una recuperación y volvimos a nuestros números (antes de la pandemia). Esperamos que con la venta de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre recuperar lo perdido», acotó Mendoza.

«En la pandemia ha habido necesidad del vehículo de carga para transportar mercadería y eso hizo que las personas adquirieron más pick up y camiones».

Guillermo Herrador, director ejecutivo de ASALVE.

«En junio empezamos a ver una recuperación del año más de lo que nosotros esperábamos, volvimos a nuestros números antes de la pandemia con la venta de estos cuatro meses. Hemos recuperado lo perdido».

Alexander Mendoza, gerente general de GRUPO LOS TRES.
Etiquetas: AsalveAutos nuevosDestacadoEl SalvadorGrupo Los TresVenta de autos
Publicación anterior

Listas las hexagonales del Apertura 2020

Siguiente publicación

Influencia de huracán Iota, provocaría vientos y lluvias en El Salvador a partir de este lunes

Sandra Velasco

Sandra Velasco

Siguiente publicación
Influencia de huracán Iota, provocaría vientos y lluvias en El Salvador a partir de este lunes

Influencia de huracán Iota, provocaría vientos y lluvias en El Salvador a partir de este lunes

Recomendados

«Los mecanismos de búsqueda internacional si funcionan», Gustavo Villatoro

«Los mecanismos de búsqueda internacional si funcionan», Gustavo Villatoro

hace 2 años
Los reclamos por decir que EE. UU. financia marchas

Los reclamos por decir que EE. UU. financia marchas

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    194 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    125 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 31
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    85 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    416 veces compartidos
    Compartir 166 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador