Lo que inició como un taller de autobuses en 1963 hoy es la fábrica de transporte público más importante en la República Popular China y un referente mundial en la producción de autobuses híbridos y eléctricos, además de unidades autónomas.
Yutong se encuentra en la ciudad de Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, y ha exportado a Latinoamérica más de 25,000 buses.
Este, no obstante, no es su principal mercado, pues el total de las exportaciones supera las 565,000 unidades. Gracias a su innovación ha ganado pedidos para Europa, África y Asia. Cada día produce más de 400 vehículos. El tiempo de fabricación depende de las características que el cliente pida.
Cada vehículo es llevado a una pista donde verifican su óptimo funcionamiento. En los últimos años, China se ha convertido en el país con el mayor volumen de producción y venta de vehículos de nueva energía anualmente en el mundo.
Además, es el país que ocupa el mayor volumen de producción y ventas anuales de autobuses amigables con el medioambiente, lo que la convierte en una tendencia inevitable para el desarrollo de la industria.
HISTORIA DE YUTONG
1963: Surge como taller de repaación y venta de repuestos para buses.
1993: Fundación de Yutong Bus, S. A.
1998: 400 millones de yuanes de inversión para la nueva base de fabricación de buses medios y grandes.
2002 Cooperación con Man, de Alemania, y produce una marca de joint venture.
2005 Nuevos buses de Yutong sustituyen a los viejos en el transporte público en Beijing y Shanghái. 2006 Exportación de buses a Mozambique.
2008: Nueva línea de ensamblaje de chasis.
2010: Logra una producción de 40,000 buses al año.
2011: Nuevos buses escolares e inaugura una fábrica de buses de nueva energía.
2013: Produce 310 buses al día.
2015: Produce 340 buses de combustible y 150 buses de nueva energía al día.
2016: Es nombrada empresa ejemplar de exportación. 2018 Fabrica buses para el Mundial en Rusia.
2022: Fabrica los buses para el Mundial en Qatar.