Más de 470 viviendas han resultado dañadas debido a la actividad sísmica que afecta la zona de Ahuachapán.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya detalló que hasta la fecha, según el censo que llevan, se reportan 470 viviendas dañadas, de estas, 178 tienen daños leves, 36 están colapsadas y 256 no son habitables.
«Hemos puesto el rótulo de no habitables, hemos pedido a la población que no entre. Por el tipo de vivienda en zona rural de dicho departamento tiende a ser muy frágil», explicó.
«Estamos consolidando las viviendas junto a Obras Públicas y el ministerio de Viviendas. Estamos a la espera para poder iniciar el proceso de restablecimiento», dijo Amaya.
Josué García, director de Albergues explicó que mientras tanto se han instalado 55 refugios temporales cercanos a las viviendas de las familias afectadas.
«Se continúa dando atención digna e integral a las familias albergadas. Además 250 familias se han beneficiado con paquetes de alimentos e insumos de primera necesidad », mencionó García.
«El gobierno del presidente Nayib Bukele a través de la Dirección General de Protección Civil ha demostrado ser un Gobierno comprometido con la población. Como parte de las acciones que se han estado ejecutando desde que inició esta actividad sísmica, ha sido el levantamiento de información casa por casa para conocer con mayor exactitud los daños causados», dijo Amaya.

Amaya informó que hasta las 4 a.m. de este viernes, se registran 509 réplicas desde el pasado domingo.
«Esto es algo natural. En un momento va a pasar. Es importante que la población sepa que luego de este tipo de sismos, las fallas se activan» dijo Amaya.
El funcionario exhortó a la población a mantenerse alerta de las indicaciones de las autoridades.
Mientras que el director de Bomberos, Baltazar Solano reiteró que «como Cuerpo de Bomberos nos sumamos al Sistema Nacional de Protección Civil y seguimos empeñados en apoyar con la remoción de escombros, limpieza, apoyo en el puesto de mando donde se articulan las operaciones y otras actividades».