martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Amazonía brasileña registra deforestación récord en febrero

Las cifras no sorprenden, puesto que el récord para febrero en la Amazonía había sido alcanzado ya el día 17 de ese mes.

por AFP
10 de marzo de 2023
En DeVida
A A
Amazonía brasileña registra deforestación récord en febrero

A drone view shows the Almirante Moreira VII vessel docked at the Manicore river, deep inside the Amazonia rainforest, Amazonas state, Brazil, on June 7, 2022. - The boat is the floating base of a research expedition organized by Greenpeace in partnership with the National Institute for Amazonian Research (INPA). (Photo by MAURO PIMENTEL / AFP)

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La deforestación en la Amazonía y la sabana brasileña alcanzó niveles récord en febrero, según cifras oficiales divulgadas este viernes que exponen los desafíos que enfrenta el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva para revertir la destrucción ambiental.

Imágenes satelitales detectaron 322 km2 de cobertura forestal destruida en la parte brasileña de la mayor selva tropical del planeta, lo que supone un aumento de 62% respecto al registro de febrero de 2022, que ya había sido récord, según el sistema de vigilancia DETER del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

En el bioma del Cerrado, una sabana tropical de enorme diversidad ubicada al sur de la Amazonía, se identificaron 558 km2 destruidos, 99% más que en febrero de 2022 y casi el doble que el récord anterior (283 km2), de febrero de 2020.

Las cifras no sorprenden, puesto que el récord para febrero en la Amazonía había sido alcanzado ya el día 17 de ese mes.

Pero son números desfavorables para Lula da Silva, en quien la comunidad internacional deposita esperanzas para revertir la destrucción registrada durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Lula aseguró que «Brasil está de vuelta» para combatir el cambio climático, tras cuatro años en los que la deforestación anual promedio en la Amazonía aumentó 75% respecto a la década anterior.

La Presidencia no respondió de inmediato a las consultas de la AFP sobre las cifras de febrero, que siguen a una caída de 61% en enero.

Hasta ahora, Lula movilizó a las agencias de protección ambiental, relanzó un programa nacional de protección de la selva y reunió apoyo internacional para reactivar el Fondo Amazonía, que dispone de más de USD 580 millones para combatir la deforestación.

Grupos ambientalistas por ahora se muestran pacientes con el nuevo gobierno, mientras aguardan los datos de la temporada seca, que empieza en julio, cuando la deforestación suele aumentar.  

«Es difícil revertir los daños de una política antiambiental en tan poco tiempo», dijo Frederico Machado, de la ONG WWF-Brasil.

«La reducción de la deforestación solo ocurrirá cuando se revierta de forma consistente la fragilización de las instituciones de control», añadió en un comunicado.

El portavoz de Greenpeace Brasil, Rómulo Batista, celebró los esfuerzos del gobierno, pero advirtió que Lula deberá emplear nuevas estrategias.

«Se requiere mucho más trabajo», afirmó.

Exceso de ozono en la atmósfera aumenta riesgos cardiacos, según estudio
Etiquetas: AmazonasAmazonia brasileñaBrasilContaminaciónDeforestaciónMedio Ambiente
Publicación anterior

Comerciante de frutas y verduras capturada por supuesta evasión de $2.5 millones en impuestos

Siguiente publicación

Inician inscripciones al Premio Nacional de la Juventud 2023

AFP

AFP

Siguiente publicación
Inician inscripciones al Premio Nacional de la Juventud 2023

Inician inscripciones al Premio Nacional de la Juventud 2023

Recomendados

Hugo Pérez añade piezas a su arsenal para los duelos ante Jamaica y Panamá

Hugo Pérez añade piezas a su arsenal para los duelos ante Jamaica y Panamá

hace 1 año
Marero salvadoreño es localizado y capturado en Honduras

Marero salvadoreño es localizado y capturado en Honduras

hace 2 meses

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    635 veces compartidos
    Compartir 254 Tuit 159
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador