sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Arte con mirada y esencia de mujer

Artistas contemporáneas y emergentes exponen diversas obras para conmemorar el día Internacional de la Mujer.

por Nubia Tejada
8 de marzo de 2023
En DeCultura
A A
Arte con mirada y esencia de mujer

Fotos: Jarvyn Muñoz/DES

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Según la historia, en la antigüedad, las mujeres no fueron reconocidas en el mundo artístico-cultural. Y aunque ellas fueron la principal inspiración para los hombres al momento de crear alguna obra, si alguna se atrevía a realizar actividades artísticas era juzgada o censurada.

Con el paso del tiempo, la necesidad de expresarse por medio de las artes plásticas y con la intención de romper paradigmas las mujeres han incursionado en las artes.

En El Salvador, una de las figuras femeninas que luchó porque el arte de la mujer se reconociera fue Julia Diaz, destacada artista que marcó la historia de la pintura del siglo XX y quien, a pesar de las adversidades del momento, se convirtió en gestora cultural y fundó la primera galería de arte en el país.

El legado que dejó Díaz, junto algunas de sus pertenecías, se mantiene intacto y es exhibido de manera permanente en el Museo Forma, que año con año abre sus puertas para que el arte femenino se muestre al público.

Desde hoy y hasta el 24 de marzo, el Forma estará exponiendo diversas creaciones pertenecientes a 20 artistas consagradas y contemporáneas.

«La muestra tiene representaciones de rostros de mujeres. Son mujeres representando a otras mujeres. Otros son autorretratos muy expresionistas que hablan mucho de los sentimientos con los cuales se representan. Pasamos de eso a escenas de sucesos cotidianos de vendedora para, luego, ir a la representación un poco más visual de paisajes y mucha naturaleza. Eso está muy presente en esta exhibición, hay muchos paisajes y muchas flores», detalla Patricio Majano, museógrafo y directivo del Forma.

La exhibición se ha logrado en colaboración con la pintora Flor Nuila, quien se encargó de convocar a las artistas y estudiantes participantes.

Con la muestra conmemoran el Día Internacional de la Mujer.

«La importancia de esta muestra es que, históricamente, casi solo se conocen las representaciones de mujeres hechas por hombres. En la mayoría de museos, los artistas coleccionados son casi hombres, por lo que es una deuda de los museos e instituciones otorgar espacios para artistas mujeres. No solo en este tipo de muestras, sino también en la programación regular», detalla Majano.

Entre las técnicas que se observan en los cuadros está el óleo, el acrílico, la acuarela y la tinta. Además, se expone dos esculturas alegóricas a la figura femenina.

En cuanto a las participantes que integran la exposición se encuentran: Astrid Suárez, Flor Nuila, Claudia Acosta, Margarita Libier, Eréndira Flamenco, Ana María Medina, Delmy Guandique, Marilú Gutiérrez, Lolly Sandoval, Ángeles Martí, Mery Imery, Cony Roldán, Ana Frances Barrientos, Evelyn Ellebrock, Consuelo Ambrogi, Zeniel Ruth Laínez, Jeni Argueta, Karla Escamilla y Ginobel Castillo.

«Es importante reconocer el trabajo de las mujeres que actualmente se está desarrollando acá en el país, y este es el caso de la exhibición. Además, es para que sirva de apoyo a otros movimientos que van en pro de la igualdad de género», agregó Majano.

La inauguración de la muestra será hoy, a las 7:00 p. m. La entrada es gratis.

Si no puede asistir, pero desea conocer más de las artistas que exponen, así como conocer las colecciones permanentes del Museo Forma, puede visitar sus instalaciones ubicadas en Alameda Manuel Enrique Araujo y Senda Florida Sur, colonia Escalón, San Salvador.

El lugar está abierto de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. y los sábados de 8 a. m. a 12 del mediodía. El ingreso no tiene costo alguno.

Museo Forma

Fue fundado en 1983 a iniciativa de Julia Díaz, una de las grandes artistas salvadoreñas. La misión que tiene este museo es preservar y difundir el arte nacional con diversas obras de artistas consagrados que tiene en sus salones, pero también se encuentra comprometido con el apoyo al arte contemporáneo de pintores emergentes que buscan un espacio para dar a conocer sus creaciones.

El museo tiene diversas salas dividas por temas, donde se pueden apreciar obras de Enrique Aberle, Salarrué, Carlos Cañas, Valero Lecha, Julia Díaz, Camilo Minero y Antonio García Ponce.  Así como de exponentes del expresionismo y surrealismo salvadoreño entre ellos Antonio Bonilla, César Menéndez, Rodolfo Molina y Rosa Mena Valenzuela.

El amor al arte convertido en personajes
Etiquetas: ArteDía Internacional de la MujerExposiciónMujerMuseo Forma
Publicación anterior

Una paz corrupta

Siguiente publicación

Gobierno y USAID analizan avances en la ejecución de cooperación en área social

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
Gobierno y USAID analizan avances en la ejecución de cooperación en área social

Gobierno y USAID analizan avances en la ejecución de cooperación en área social

Recomendados

«No hay objeción legal para que Nayib Bukele sea candidato presidencial» : Julio Valdivieso, analista político

«No hay objeción legal para que Nayib Bukele sea candidato presidencial» : Julio Valdivieso, analista político

hace 7 meses
Miles de seguidores acompañan a Pelé hacia su descanso eterno en Santos

Miles de seguidores acompañan a Pelé hacia su descanso eterno en Santos

hace 3 meses

Noticias populares

  • PNC rescata a persona secuestrada en Ciudad Delgado

    Autoridades desmantelan campamento clandestino de pandillas en Chalatenango

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Capturan a 15 pandilleros miembros de la «Mara Máquina»

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • «Shakiro Triste», el payaso salvadoreño que ha llamado la atención en medios internacionales

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Arrestan a pandilleros vendedores de droga en Chalatenango

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Mauricio Cienfuegos: «Nadie quiere jugar con nosotros, Honduras no quería jugar, pero estamos acá en la selección para revertir eso»

    27 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador