Esta semana, tras culminar la fase de grupos de la Liga de Naciones de Concacaf se conocieron a 13 de las 16 selecciones que competirán en la Copa Oro 2023 que se disputará desde el 26 de junio hasta el 16 de julio. La confederación que rige el fútbol en la región, organizador de este torneo, anuncio este jueves todos los detalles del mecanismo que se utilizará para conformar los cuatro grupos, que contarán con cuatro combinados nacionales cada uno.
El Salvador es uno de los equipos que ya están dentro y quedó clavado en el bombo 3, según su ubicación en el ranking de selecciones de Concacaf hasta marzo de 2023.
Los bombos del 1 al 4 contendrán las esferas con los nombres de las selecciones participantes y los bombos del 5 al 8 las esferas de los grupos A, B, C y D. Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica, en ese orden, ya están definidos como cabezas de cada llave, respectivamente.
La Selecta no podrá enfrentarse, en la primera fase, que es la de grupos, a los cabezas de serie de los otros tres grupos, tampoco a los otros tres rivales que están en su bombo, que son Honduras, Cuba y Nicaragua.
La Azul se ganó el derecho a estar preclasificado tras culminar como segundo de grupo en la Liga de Naciones A, tras caer 1-0 el lunes pasado contra Estados Unidos, en Florida.
El sorteo se realizará el próximo 14 de abril en el SoFi Stadium, de Miami, sede que albergará la final de la Copa Oro.


