Para este período de vacaciones del mes de agosto de 2023 se proyectan más de 480,000 viajeros, entre entrada y salida, en El Salvador, lo que representa un significativo incremento con respecto al mismo período del pasado año 2022.
Así lo señalaron las autoridades del Gabinete de Turismo, quienes destacaron que, en total, son 486,000 viajeros de entrada y salida al país los que se proyectan para este año, un 24 % más que los contabilizados el año pasado.
Ante este panorama, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo que se desplegarán más de 1,600 colaboradores para la atención de visitantes. Además, señaló que el 57 % de los turistas entran por la terminal aérea de El Salvador y que, en la actualidad, los procesos se realizan más rápidos y eficiente.

De igual forma, Anliker explicó que la terminal aérea de El Salvador ha atendido a más de 2.2 millones de viajeros en lo que va del presente año, equivalente a un 22 % más que los atendidos el pasado año 2022, calificando estos datos como históricos y producto de las estrategias impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Por su parte, el director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, confirmó la proyección de 486,000 viajeros entre entrada y salida para este período vacacional del mes de agosto y dijo que más de 450 agentes de migración atenderán a más de 50,000 viajeros diariamente por los diferentes puntos fronterizos.
En total, se atenderán 325,000 entradas y salidas al país por medio de las fronteras terrestres, según detalló Cucalón, por lo que hizo un llamado a hacer el pre chequeo en línea para no tener retrasos en sus procesos.
Cucalón comentó que continúan generando cambios, por lo que pueden realizar a través de línea los permisos de menores de edad. Además, agregó que las 8 sucursales trabajarán hasta el 31 de julio. Sin embargo, las agencias de Cascadas, Santa Ana, Usulután y San Miguel trabajarán horarios extraordinarios.