Los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Andrés Manuel Andrés López Obrador, de México, se reunirán el próximo 1 de febrero en un encuentro virtual para tratar asuntos bilaterales, entre ellos, la situación de miles de migrantes que aguardan en territorio mexicano a que se les conceda asilo en suelo estadounidense.
«Los dos líderes discutirán cooperación en migración, esfuerzos conjuntos de desarrollo en el sur de México y Centroamérica, recuperación del COVID-19 y cooperación económica», informó el viernes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
La cancillería mexicana anunció en un mensaje similar, el mismo día, que los mandatarios “abordarán los mecanismos de cooperación para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica y el sur de México”.
El anuncio ocurre el mismo día en que el secretario de Estado, Anthony Blinken, sostuvo encuentros por la misma vía con su homólogo Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía Tatiana Clouthier, ambos funcionarios de alto rango de la nación azteca.
«Inicia un diálogo que será productivo y positivo para ambas naciones», ha declarado el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y ha asegurado que la reunión de ambos presidentes marca el comienzo de una nueva etapa de cooperación entre ambos países. Se trata de la segunda toma de contacto desde que Biden asumió la presidencia el pasado 20 de enero.