El talento del canto no es para todos, puesto que se debe de tener una buena voz, dedicarse de lleno a las técnicas para ir mejorando y sobre todo la perseverancia para lograr ser reconocidos en el rubro de la música.
Son muchos los géneros que nos encontramos, por ejemplo, la ópera, oratorio, música de cámara (en sus diversas expresiones), rap, románticas, música antigua, contemporánea, popular y folclórica. También se puede escuchar pop, rock and roll, jazz, además de los nuevos géneros que van surgiendo con el tiempo.
Hoy, te presentamos a dos cantantes salvadoreños, Lesly Rivas, conocida como Less Sajori, y Nahum Molina, de nombre artístico N Cute.
«EL INICIO DE MI CARRERA NO FUE MUY COMÚN»: LESS SAJORI
Lesly Rivas es conocida Less Sajori». Tiene 29 años. Su primera canción la lanzó en el 2014. Con el paso del tiempo ha ido adquiriendo experiencia para seguir siendo una de las favoritas del género latino urbano.

¿Cómo inició la pasión por el canto?
El inicio de mi carrera no fue muy común, porque cuando se les pregunta a otras personas que se dedican a la música ¿cómo iniciaron?, ellos dicen cantando en el coro de la iglesia o en alguna banda, pero mi caso en particular fue en un karaoke familiar que lo pusimos en la casa. Me empezó a gustar y dije: “Quiero hacerlo más profesional”.
¿Cómo fue la formación profesional?
Decidí meterme a clases. Tenía en ese entonces 14 años. Asistí a escuelas y academias de canto para irme formando poco a poco. Una de mis maestras fue Lucía Sandoval.
¿Cuál es el género que canta?
Actualmente me dedico al género latino urbano. Pero he trabajado con otros ritmos.
¿Cuál fue la primera canción con la que se dio a conocer?
Fue una canción electro pop que se llama «Music is my best friend», en el 2014.
¿Cuántas canciones tiene de su autoría?
Tengo alrededor de siete canciones de mi autoría. En este año, he sacado tres producciones. Estoy por lanzar otra antes de cerrar el año. También, para el 2023 ya tengo la primera producción. Estamos queriendo completar para el álbum.
¿Cuál será la canción para cerrar el año?
Se llama «No estoy segura». Esta canción inició con la idea de hacer una balada con un maestro de la universidad que es compositor, Mario Cantares. Él se fijó que cantaba y me dijo que sabía que no era mi género, pero me gustaría sacar esta composición en canción. Así fue como hablé con mi productor y pese a que mi personalidad no va con la balada acepté el reto. Aún estoy terminando de grabar las voces de la canción para hacerla una balada urbana, pero varia gente ya la escuchó y me ha dicho que se siente identificado con ella.
¿Cómo ha sido la experiencia de grabar otro género?
Ha sido un reto, es como salir de mi zona de confort, pero quiero complacer ese parte del público que ha pedido escucharme con algo más sentimental o romántico y así fue como decidí salir un poco de mi línea.
¿Cuáles han sido sus últimas canciones?
La más reciente que acabo de lanzar, en octubre, es «Traviesa» aún la andamos promocionando. Hace poco fuimos a una gira a Guatemala, próximamente voy para Costa Rica. Anterior a esa fue «Colorín colorado», es una de las favoritas de la gente y la primera del año «Pretendientes». Todas las producciones han sido trabajadas con BR Music Colombia.
¿Concierto que ha abierto en El Salvador u otros países?
He abierto varios conciertos, algunos de los más importantes fue el de Ha* Ash y Alux Nahual. He estado en el festival del Día del Salvadoreño y Día de la Independencia que se llevaron a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos, y rutas Teletón en Guatemala y Costa Rica. También he estado en concursos como reina de la canción y tengo talento, mucho talento en estrella TV en Estados Unidos
¿Cuáles son otros de sus proyectos?
Durante la gira he estado promocionando mi canción «Traviesa». Varios artistas que han decidido un par de colaboraciones con algunas de las canciones que ya tengo o bien algo nuevo. Uno de los artistas es dominicano y un rapero guatemalteco. Espero que el próximo año pueda sacar algo con ellos.
¿Dónde pueden escuchar tu música?
Me pueden buscar en todas las plataformas streaming y en redes sociales como @lesssajori.
«LA PASIÓN POR LA MÚSICA NACIÓ DESDE PEQUEÑO»
Nahum Molina, cantante y productor, es conocido por su nombre artístico N Cute. Tiene 34 años, nació en San Miguel, pero en el 2011 emigró a Estados Unidos. Siempre busca poner en alto el nombre del país con cada producción.

¿Cómo nació la pasión por el canto?
La pasión por la música nace a través de mi hermano mayor Ronald Molina, es musico por más de 30 años. Desde pequeño lo escuchaba a él, por ello tome el interés y el sentimiento bonito por hacer música.
¿Por qué el nombre N Cute?
Es una fusión con una letra de mi nombre y una palabra es inglés. La N es la inicial de mi segundo nombre que es Nahum y Cute es la palabra en inglés que significa simpático.
¿Cuándo inició con la música?
Oficialmente, inicié en el 2008 como corista en un grupo que se llamó Jimmy & Aryi, en Usulután. Aparte que trabajé con dúos y en otros grupos. En 2009, en dúo, se sacó la canción «Dime por qué». Para lanzar mi carrera en el 2013 decidí lanzar mi primer tema que se llama «Sería alucinante».
¿Cuál es su género?
Me muevo en el género urbano, que tiene muchas ramas como el reguetón, trap, hip hop y otros. También he trabajado otros tipos de géneros con colaboraciones.
¿Cuáles han sido algunas de sus presentaciones?
He estado en bares y discotecas en El Salvador. También he asistido en tres intervenciones al Carnaval de San Miguel, este año también estuve presente. En Estados Unidos he estado en el Festival Salvadoreñísimo de la Independencia y en actividades de una radio que he compartido con artistas como Prince Royce, Tito El Bambino, Olga Tañón y otros.
¿Cuántas canciones y álbumes tiene?
Tengo 47 canciones registradas en mi canal de Youtube y tengo otras colaboraciones con otros artistas que son de El Salvador y Guatemala, que también se encuentran bajo el sello Room Music Record. Casi ando rondando más de 70 canciones. Con respecto a los álbumes, tengo dos. Uno se llama «12 am», que es solo de trap, con nueve canciones, y un EP que se llama «La Esencia», con cinco canciones.
¿Cuál son algunas de sus colaboraciones?
«Brindemos» es un tema muy bonito. Hablamos de las cosas difíciles que pasamos después de la COVID-19. También está «De 0 a 100», se trata sobre la superación.
¿Cuál es el tema más reciente y pronto para lanzar?
El tema que ando promoviendo se llama «Hola Mi Amor». Es de mi autoría como solista. Por el momento estoy en El Salvador promocionando el tema. También tengo otro video que estoy pronto a lanzar se llama «Sin Explicaciones», aún tengo ocho canciones que espero promover como solista y otro EP con cuatro canciones que se llamará «Sincero».
¿Cómo ha sido la experiencia de colaborar con grupos salvadoreños?
Con grupo Krater, de San Miguel, trabajamos el tema «Somos de oriente». Fue una experiencia bonita que cruzamos el border con el cambio de género, de reguetón nos pasamos cumbia. Hemos hecho una buena fusión.
¿Dónde pueden escuchar tu música?
La pueden encontrar en todas las plataformas y tiendas digitales como N Cute, en redes sociales como @Ncute_official.