La ausencia de Erice (82 años) en el estreno fue la única decepción de una gala que había generado expectativa, a pesar de que la película no concursa a la Palma de Oro.
En la gala del lunes por la noche estaba presentes el director japonés Hirokazu Kore-Eda (en competición este año con «Monster») y el mexicano Amat Escalante (que presentó «Perdidos en la noche»).
La ausencia «fue por motivos personales, al menos eso nos han dicho», declaró este martes en una conversación con AFP la actriz Ana Torrent, que volvió a ponerse a las órdenes de Erice para este largometraje denso en emociones.
Pero contrariamente a «El espíritu de la colmena», que Torrent rodó bajo la batuta de Erice cuando era una niña, hace más de medio siglo (presentada en Cannes en 1973), el director vasco sorprende esta vez con una película llena de diálogos y con un argumento lineal, que va creciendo en suspense hasta su resolución.
La película narra la desaparición de un actor (José Coronado) y la búsqueda reactivada 22 años después por parte de su amigo y a la vez el último director de cine que trabajó con él (Manolo Solo).
«Es su película quizás más personal», añade Manolo Solo en la conversación con AFP.
La idea de rodar con Erice era intimidante, admite este actor que destacó como secundario en películas españoles como «La isla mínima» o «El buen patrón».
«Me sentía intimidado ante una figura tan inmensa y hubo una comunicación no del todo fluida. Pero a la vez sentía que era como un regalo», añade.
Erice es un cineasta admirado dentro y fuera de España, ganador de premios en certámenes como San Sebastián o Cannes y cuyo discurso visual ha influenciado a generaciones de realizadores.
«Me intentaba adaptar a su manera de trabajar. Al principio hacía muchas preguntas. Hasta que él me dijo: ‘Te comes mucho la cabeza. Abandónate al misterio’», explica Solo.
Pocos detalles habían sido filtrados de esta película, que los actores vieron por primera vez esa misma noche de gala.