sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Cinco datos sobre la autoextensión del TPS que debes conocer 

La directora de Campañas de Alianza Américas, Yanira Arias, aclaró que la autoextensión es porque el caso Ramos versus Nielsen, ahora Ramos versus Mayorkas, todavía no concluye.

por Nancy Salguero
8 de septiembre de 2021
En DePlaneta
Cinco datos sobre la autoextensión del TPS que debes conocer 

Los tepesianos han luchado por años para que el estatus temporal se convierta en permanente. Foto AFP.

69
COMPARTIDO
459
VISTAS

La directora de Campañas de Alianza Américas, Yanira Arias, aclaró que el anuncio preliminar difundido el martes en la noche por activistas se trata de una autoextensión de 15 meses - hasta el 31 de diciembre de 2022 - del permiso de trabajo para las personas amparadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés). El Gobierno de Joe Biden lo hizo oficial este viernes al publicarlo en el Registro Federal, que es el diario oficial. Esta publicación será la que los tepesianos deben presentar a sus empleadores para comprobar que siguen de forma legal en el país.

¿Por qué se dio la autoextensión?

Se  debe a un acuerdo preliminar entre el grupo de abogados representante del caso Ramos versus Nielsen, ahora conocido como Ramos versus Mayorkas. Las negociaciones entre los demandantes -un grupo de personas con TPS entre los que hay salvadoreños- y el Gobierno de Estados Unidos continúan, como lo han hecho desde octubre de 2018.

Desde el 3 de octubre de 2018, el juez federal de California, Edward Chen, decidió que la deportación de personas con TPS quedaría suspendida hasta que se llegara a una decisión final en este juzgado. En enero de ese mismo año, el entonces presidente Donald Trump había cancelado el TPS de El Salvador.

Es por esto que, de nuevo, los juristas aprobaron otra prórroga de 15 meses para la protección de los beneficiarios, mientras llegan a un acuerdo del caso.

La última autorización de empleo extendido del TPS concluía el 4 de octubre de 2021 y es probable que para esa fecha todavía no haya decisión final, por lo que los tepesianos no quedarán desamparados dentro del marco de las leyes que debe obedecer USCIS.  

#LoÚltimo | 15 meses más de permisos de trabajo para las personas con #TPS en #EstadosUnidos. La extensión automática no requiere que los beneficiarios se acerquen a renovar papeles a @USCIS@elsalvador pic.twitter.com/5QW1pdYS9S

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) September 8, 2021

¿Cuándo inicia esta nueva autoextensión?  

USCIS lo publica en su portal web para que los beneficiarios con el TPS  puedan presentar la nueva prórroga de trabajo a sus patronos, junto con la publicación del Registro Federal. Esta decisión, aunque es una buena noticia, también afecta a los inmigrantes cobijados con el programa pues dependen totalmente del pronunciamiento del Gobierno para no poner en riesgo sus empleos. 

Familias con TPS se sacrifican con huelga de hambre

¿Por qué se trata de una autoextensión y no una extensión?

Arias definió que la autoextensión es una medida que acelera la protección de los tepesianos y solo deben mantenerse pendiente del sitio web de  USCIS para imprimir el documento que los respaldará en la legalidad su estadía en Estados Unidos. Mientras que cuando se trata de una extensión, los inmigrantes deben someterse a todo el proceso de reinscripción del TPS, es decir presentar de nuevo la documentación correspondiente y realizar los pagos, y esperar el avance de su proceso por varios meses. Esto ya no es posible en el caso de los beneficiarios que son parte de la demanda.

¿Qué impacto tiene la autoextensión?

El Gobierno de Estados Unidos debe comprometerse a no deportar a alguna persona con TPS de los seis países: El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua, Sudán, y Haití. Además, no se cancela la validez de los permisos de trabajo (EAD, en inglés) hasta que el caso Ramos versus Mayorkas se resuelva en la Corte de California.

Comité judicial del Senado de EE.UU. discutirá ley con camino a la residencia permanente de DACA y TPS

«El Gobierno debe hacer todo lo que hay en su poder administrativo para garantizar que las personas con TPS accedan a una evidencia que puedan presentar a sus patronos o a cualquier persona que le pida cuentas de cuál es su estatus migratorio», detalló Arias. 

¿Es la primera vez que acuden a una autoextensión?

No. La directora de Campañas de Alianza Américas dijo que la autoextensión se viene dando desde 2018, pero que en anteriores ocasiones han avalado entre nueve y 10 meses, lo que significa que esta prórroga de 15 meses es la más extensa hasta la fecha. 

Se extienden nuevamente permisos de trabajo por TPS para salvadoreños en EE. UU.
Etiquetas: El SalvadorEstados UnidosPermiso de trabajoSudántpsUSCIS
Publicación anterior

Google rinde tributo a Avicii con un doodle

Siguiente publicación

Regina Cañas, «Tía Bubú», entrega vivienda para cancelar deuda de $62,780 que tenía con el Estado

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Regina Cañas, «Tía Bubú», entrega vivienda para cancelar deuda de $62,780 que tenía con el Estado

Regina Cañas, «Tía Bubú», entrega vivienda para cancelar deuda de $62,780 que tenía con el Estado

Recomendados

Inflación sigue imparable en la zona Euro y marca otro récord en agosto

Inflación sigue imparable en la zona Euro y marca otro récord en agosto

hace 5 meses
El primer tuit cumple 15 años

El primer tuit cumple 15 años

hace 2 años

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5607 veces compartidos
    Compartir 2243 Tuit 1402
  • Nueva reforma de la ley de transporte

    152 veces compartidos
    Compartir 61 Tuit 38
  • Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

    110 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 28
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80
  • Reforma a la ley de tránsito busca disminuir accidentes y salvar vidas

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador