Bajo la visión de reforzar la seguridad de las grandes compañías y pequeñas y medianas empresas (pymes) frente a los ataques cibernéticos, Claro El Salvador, a través de su línea de negocios Claro Empresas, ofrece un amplio portafolio de soluciones que contribuye a prevenir, evitar y gestionar aquellos ataques que vulneren la información de las operaciones.
Carlos Doratt, gerente de Mercados Corporativos de la firma de telecomunicaciones, explicó que esta iniciativa surgió como respuesta a la gran cantidad de amenazas cibernéticas a las que se ven expuestos los negocios.
«Las soluciones de ciberseguridad de Claro Empresas no solo están encaminadas a la seguridad empresarial, sino también a promover el cuidado de la información de extremo a extremo, es decir, desde dispositivos móviles, computadoras, y bases de datos. De esta forma cuidamos el ciclo de vida de la información de las empresas y prevenimos fugas y con ello, riesgos de fraude», indicó Doratt.
Además, detalló que entre las soluciones integrales que ofrecen a sus clientes se encuentra el análisis de vulnerabilidades, con el cual se evalúa la seguridad de los recursos detectando fallas potenciales de seguridad dentro de los activos más críticos, permitiendo que las empresas puedan tomar acciones previamente y así evitar su vulnerabilidad.
A la vez, Claro ha habilitado dos planes de internet seguro, los cuales protegen a las compañías de cualquier ataque proveniente de la red.
«Ofrecemos internet seguro básico, es cual es la primera línea de defensa contra amenazas en internet a través de un servicio de seguridad en la nube. Esta solución protege al enlace de Internet desde la capa de DNS, proporcionando un enlace limpio y seguro para el usuario», dijo.
«También tenemos el internet seguro avanzado, el cual protege la red de las empresas de los principales ataques provenientes de internet. Entre sus beneficios destaca la definición de reglas para permitir o denegar navegación a sitios que se consideren peligrosos o no productivos, así como habilitar conexiones vía VPN para colaboradores fuera de la oficina», agregó.
Por último, mencionó que tienen a disposición «Anti DDos», el cual protege los recursos de la operación de ataques volumétricos. Con esta solución, los servicios críticos de las organizaciones no se verán comprometidos por agresiones de alto volumen.
«Nuestro propósito como Claro Empresas no es solo acompañar a las pequeñas, medianas y grandes corporaciones en su transición digital, sino también, brindarles servicios que les permitan proteger su negocio y garantizar el cumplimiento de las regulaciones y leyes de ciberseguridad», enfatizó Doratt.