El Colegio de Arquitectos de El Salvador (Cades) realizará el próximo mes la XVII Semana del Arquitecto 2020, denominada Resiliencia.
Este año, considerando el impacto de la pandemia, el evento será transmitido en la página oficial de Cades en Facebook Live.
La tradicional premiación, celebrada desde 2003, durará cuatro días, en los que se contará con la participación de Francisco Hurtado y Luis Monzón, arquitectos encargados de evaluar algunos de los proyectos participantes en categorías como: arquitecto emergente, proyecto XS, premio al estudio de arquitectura y premio al arquitecto del año.
Héctor Cea, directivo de Cades, reconoce que pese al impacto que se vive a escala mundial por la COVID-19, el colegio de arquitectos nunca perdió la visión de reconocer a los profesionales que han logrado un cambio importante en la sociedad a través de sus trabajos arquitectónicos.
En septiembre pasado, en su página oficial en Facebook, Cades lanzó la convocatoria, las bases y los requisitos para comenzar las nominaciones de los concursantes en sus diferentes categorías.
Para el arquitecto Pedro Estrada, asesor de la junta directiva y socio Cades, la Semana del Arquitecto representa un espacio para la promoción de ideas y avances de este sector.
«Pretendemos reconocer el ejercicio de la arquitectura, pero además complementar la actividad con conferencistas nacionales e internacionales que brindarán temas de interés para la comunidad de arquitectos en el país», dijo.
Los miembros de Cades invitan a todos los interesados a informarse a través de sus redes sociales e inscribirse para ser parte de todas las actividades que se ha programado para la Semana del Arquitecto 2020.
La pandemia obligó a preparar una Semana del Arquitecto virtual, para evitar los contagios de coronavirus.