Para el próximo mes de septiembre, el cielo tendrá un nuevo espectáculo que mostrar para quienes aman todo lo relacionado con el espacio, las estrellas y la astronomía. Se trata del cometa Nishimura, el cual pasará cerca de la órbita terrestre el 12 de septiembre.
Así lo señaló la NASA, confirmando la existencia del comete desde el pasado 11 de agosto de este año. El cometa fue descubierto por Hideo Nishimura, astrónomo japonés que logró divisarlo con su cámara digital especializada para este tipo de investigaciones.
El cometa también ha sido registrado como C/2023 P1, sin embargo, respetando la tradición, fue nombrado Nishumura en honor a su descubridor. Actualmente, el cometa Nishimura transita por la constelación de Géminis, según National Geographic.
Sin embargo, la trayectoria ha sido calculada para que el 12 de septiembre esté a 125 millones de kilómetros de la Tierra, lo que lo vuelve perfectamente visible, aunque condicionado también por las condiciones del tiempo.

El comete podría cruzar esa distancia de la Tierra en algún momento de ese día, por lo que también la intensidad en el brillo del Sol (al ser de mañana) puede denotar que se está produciendo el cruce del cometa.
De no ocurrir ningún cambio, las estimaciones de la NASA, señala National Geographic, determinan que el cometa Nishimura será visible en las horas del amanecer y el atardecer, puesto que son las horas donde el Sol queda más opaco por este fenómeno.
El comete podría verse entre el 9 y el 11 de septiembre entre las 5 y 6 de la mañana en dirección hacia el este, cerca del horizonte. Para los días 12 y 13 del mismo mes, se podrá ver justo encima del Sol o cuando éste se oculte, según National Geographic.