Recientemente, el territorio salvadoreño ha sido víctima de incendios forestales, que han llevado consigo grandes proporciones de árboles y vida silvestre en diferentes zonas del país.
La noche del pasado 2 de abril, en particular, hubo varios incendios reportados, uno en Nejapa y en Soyapango, y otro en el sector de San Blas, en el departamento de la Libertad; De acuerdo con las autoridades los vientos hicieron difícil la tarea para controlar el fuego y evitar que este se continuara propagando en las zonas.
Sin embargo, como ciudadanos también podemos colocar nuestro grano de arena y prevenir este tipo de sucesos.
Estos son unos consejos que puedes seguir para prevenir incendios forestales:
-Evita botar materiales encendidos o inflamables. No quemes basura, eso, además de ser muy contaminante para el medio ambiente, podría provocar un incendio de grandes proporciones.
-Evita fumar en bosques o pastizales.

-No tires colillas de cigarro, apágalas y recoléctalas, a modo que no las dejes en un lugar inseguro para la naturaleza.
-No dejes fósforos encendidos en carreteras, bosques o terrenos.
-No enciendas fogatas en un bosque.
-Denuncia quemas de basura.

Evita un incendio en tu casa
–¡Ojo con las fugas de gas! Si hueles a gas, abre ventanas y puertas para ventilar tu casa. No enciendas nada que necesite luz eléctrica. Antes de salir de casa cierra la llave del gas.
-No dejes velas encendidas sin supervisión de un adulto.

-Evita dejar conectadas planchas de ropa, cabello y otros electrodomésticos.
-Revisa los toma corrientes de tu casa de forma preventiva, esto evitará un posible cortocircuito.

-Si fumas, hazlo en un lugar apropiado, no en tu cama o en sillones de tu casa.
-Aleja las mantas o los «trapos» de la cocina.
-Cuando uses aparatos eléctricos evita estar descalzo y no lo hagas cuando el piso esté mojado, esto podría salvarte la vida.
-Guarda bien y en un lugar seguro productos inflamables como thiner, acetona, alcohol o gasolina. Guárdalos en botes de plástico bien sellados e identificados.