Según las estadísticas del Sistema Básico de Salud Integral (Sibasi), de Ahuachapán, en los últimos tres tamizajes comunitarios en los municipios del Refugio, San Lorenzo y la cabecera departamental, los grupos etarios que han mostrado mayor interés en hacerse la prueba para la detección de la COVID-19 son los de 20 a 29 años, así como los de 40 a 49.
En cada uno de estos grupos se reportan 289 personas que han decidido aplicarse la prueba. Hasta la fecha, Ahuachapán registra 1,324 contagios de coronavirus.
Las autoridades de Salud advierten que a pesar de avanzar en la vacunación es necesario cumplir con las medidas preventivas, debido a que siempre hay posibilidades de contagio, aunque en menor medida. Por esa razón, el tamizaje comunitario continúa diariamente en diferentes puntos del país, con la aplicación aproximada de 500 pruebas.
El grupo etario de cero a cuatro años solo registra 10 pruebas, y es el que presenta menos mortalidad. Junto al proceso de detección del virus, la inmunización no se ha detenido y continúa desarrollándose en los 166 establecimientos habilitados, de los que tres son en modalidad de autoservicio, y el megacentro del Hospital El Salvador.