La directora del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), Paola Bardi, junto al equipo técnico del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), participaron en la primera capacitación sobre «Movilidad Segura y Seguridad Vial Infantil» impartida por técnicos expertos de Uruguay de la Fundación Gonzalo Rodríguez.
El curso se desarrolló del 25 al 28 de julio en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) y participaron representantes de otras instituciones como el despacho de la primera dama, el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, el Injuve, entre otras.
Según explicó Bardi, por primera vez el Gobierno de El Salvador está adoptando una política de seguridad vial, y se formulan estrategias desde la formación y el control. «Lo que queremos generar es conciencia sobre el escenario en el que aparecen los niños como actores vulnerables en las vías del país. El riesgo que tienen los niños es diferente, por lo que es crucial que lleguemos a ellos con distintos métodos educativos para impartir el tema de seguridad vial», indicó ayer Paola Bardi, directora del Fonat.
Estos cursos se desarrollan en preparación al Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (Fisevi) el cual se desarrollará el próximo año en El Salvador y es una iniciativa de diálogo entre actores con roles significativos en seguridad vial: gobiernos, organismos internacionales, fiscalizadores, ingenieros civiles y viales, trabajadores de la salud, empresa privada y más.