Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron disposiciones especiales para que las municipalidades realicen la transición administrativa de 262 a 44 jurisdicciones.
Con 65 votos a favor, el pleno legislativo aprobó la Ley Especial de Transición para la Reestructuración Municipal, durante la sesión plenaria ordinaria número 153 instalada ayer, en el salón de honor del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante la discusión de la iniciativa, el diputado presidente, Ernesto Castro, explicó que, con la aprobación de ésta Ley «se dota a las 44 nuevas alcaldías con las herramientas necesarias para hacer los cambios administrativos que requiere la fusión de los distritos».
La normativa avalada otorga a las alcaldías dos años para ordenar procesos y figuras administrativas, con el objetivo de garantizar la fluidez en la transición, sin interrumpir la prestación de servicios a la población.
«Luego del 1 de mayo, ninguna municipalidad podrá suspender los servicios públicos. Se debe garantizar que todo continúe fluyendo. Por otro lado, la mayoría de alcaldías no tiene al día su contabilidad. Ahora, se les está dando un periodo de gracia para que organicen sus finanzas», detalló el diputado José Urbina.
El documento detalla que los funcionarios y empleados municipales deberán enviar reportes mensuales de los avances de la transición administrativa que incluye el ordenamiento de la contabilidad, finanzas, préstamos, así como el traspaso de los activos a la municipalidad central que aglutina los distritos.
Los servidores públicos que no realicen las funciones que les competen para el cierre y liquidación de los ahora distritos, planteado en dicho documento, podrían ser destituidos e inhabilitados para ejercer funciones públicas por un periodo de 10 años.
«Esta herramienta impulsará la transparencia en la administración de las comunas, sin afectar a los ciudadanos y garantizando la continuidad de los servicios», detalló Castro.
La normativa entrará en vigencia el día de publicación en el Diario Oficial y expira el 1 de julio de 2026.