Karina Sosa, Cristina Cornejo y René Portillo Cuadra son algunos de los diputados de diferentes partidos políticos que encabezan la lista de sancionados por el Instituto de Acceso a la Información (IAIP) tras no presentar informes de las misiones oficiales realizadas durante el 2020.
Al listado se suma la legisladora Yanci Urbina, Alberto Romero, Manuel Cabrera, Milton Ramírez, Reynaldo López Cardoza, Francisco Merino y José Almendariz.
De acuerdo a la resolución, un ciudadano pidió acceder a los informes presentados por los coordinadores de misiones oficiales del año 2020. Sin embargo, la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Asamblea Legislativa declaró como inexistente la información, «ello como consecuencia de no haber sido entregados a las unidades administrativas responsables de su documentación y archivo».
El Instituto dijo que considera pertinente «iniciar de oficio el procedimiento sancionador en contra de los señores y señoras diputados de la Asamblea Legislativa» por la posible infracción del artículo 76 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
Dicho apartado de las infracciones graves consiste en «sustraer, destruir, ocultar, inutilizar o altera, total o parcialmente, información que se encuentre bajo custodio o a la que tengan acceso o conocimiento con motivo de su empleo, cargo o comisión».
El reglamento interno de la Asamblea Legislativa establece en el artículo 61 que «en las misiones oficiales se nombrará a un coordinador de la misión, quien presentará el informe a la Junta Directiva, el cual será debidamente documentado e incluirá los compromisos que se hayan adquirido». Todos los diputados mencionados fueron nombrados como coordinadores de las Misiones Oficiales del 2020.
El portal de Transparencia del Órgano Legislativo detalla que el año pasado hubo 27 viajes que fueron parte de las misiones internacionales, de los cuales no hay ningún informe. Dentro de la misma resolución del IAIP se detalla que algunos diputados sancionados dijeron que los informes sí fueron entregados mientras que otros no respondieron.
Los 10 diputados sancionados, ahora se enfrentan a una posible infracción monetaria, «podría imponerse una multa de veinte a cuarenta salarios mínimos mensuales para el sector comercio y servicios, de forma individual».
Entre algunos de los viajes realizados el año pasado está el de la diputada del FMLN, Yanci Urbina, quien estuvo en enero en Seúl, Corea en la «Cumbre Mundial 2020, paz, seguridad y desarrollo humano». Mientras que, René Portillo Cuadra de ARENA viajó en febrero a New York, Estados Unidos, para participar en el evento «La educación, un factor clave para la paz y el desarrollo sostenido».
Francisco Merino del PCN viajó en enero a Suiza a la «Quinta Reunión del Grupo de Alto Nivel sobre la lucha contra el terrorismo y extremismo violento». Alberto Romero de ARENA, estuvo en enero en Colombia. Además, el diputado arenero Manuel Cabrera viajó en febrero a Brasil a una «Visita técnica, científica y humanitaria sobre el trasplante de órganos, tejidos y células».
Karina Sosa del partido izquierdista viajó en febrero al «Foro para discutir la migración centroamericana», en Washington, Estados Unidos; el legislador del PCN, Reynaldo Cardoza, estuvo en septiembre del año pasado en con la comunidad salvadoreña residente en Colorado, EE.UU.