El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió 1,308 excusas de ciudadanos sorteados para integrar una Junta Receptora de Votos (JRV) en los comicios para elegir a diputados y concejos municipales.
El TSE cerró el plazo para recibir excusas el pasado 16 de febrero. De acuerdo con las fuentes del ente colegiado, se aprobaron 1,142 (del total de excusas), hubo 72 prevenciones, cuatro aclaratorias, 37 no se aprobaron y 53 fueron inadmisibles.
«Las excusas aclaratorias son cuatro, y son aquellas en las cuales la gente te dice de una vez “dónde debo pagar o dónde debo excusarme”; y las inadmisibles son las que se presentaron fuera del plazo que establece la ley», explicó el magistrado Rubén Meléndez.
En el caso de las prevenciones, aclaró que estas consisten en advertirle a las personas que les hacen falta documentos para justificar la razón por la que no puede integrar el organismo temporal.
«Por ejemplo, cuando alguien te dice que no puede porque está enfermo, pero no presenta un documento donde hace constar eso», precisó.
LEA TAMBIÉN: El TSE garantiza que JVE tendrá acceso a sistema
Algunos ciudadanos que resultaron elegidos se han quejado porque no han recibido respuesta sobre la solicitud enviada. Uno de los sorteados del municipio de Soyapango aseguró que no recibió la notificación del TSE tras haber sido seleccionado en un sorteo; sin embargo, al consultar en el sitio web habilitado se enteró de que había sido elegido para integrar el organismo temporal. Tras informarse envió un escrito para excusarse, pero afirmó a este medio que hasta el viernes seguía esperando su respuesta.
Otro de los seleccionados indicó que al ser notificado por el ente colegiado también envió su excusa y no sabía si fue o no aprobada.
Al consultar con el TSE, se informó que en el sitio web www.tse.gob.sv/elecciones-2021/excusas-jrv los ciudadanos pueden consultar para conocer si su petición fue aprobada.