martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
23 ° Mié
22 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Disminuye actividad sísmica en San Miguel

El Ministerio del Medio Ambiente confirmó que entre la mañana del 30 de diciembre hasta las primeras horas de este día 31 se ha reportado un sismo en la zona de San Miguel, donde los últimos días hubo un incremento de la actividad sísmica.

por Jonathan Laguán
31 de diciembre de 2020
En DePaís, Sin Categoría
Sismo magnitud 5,9 sacude zona montañosa en Argentina
32
COMPARTIDO
210
VISTAS

La actividad sísmica que se había estado produciendo en la zona oriental de El Salvador, específicamente en el departamento de San Miguel, ha comenzado a evidenciar una notable disminución, según informó esta mañana el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según los datos del MARN, entre la mañana del 30 de diciembre hasta las primeras horas del día 31 solo se ha producido un sismo que se suma a los que se venían registrando en los municipios de Chirilagua y San Miguel.

LEA TAMBIÉN: Médico de Santiago Texacuangos: «Me preocupa volver a contagiarme y que mis familiares se enfermen de nuevo»

En total, la Red Sísmica Nacional de El Salvador contabiliza 73 sismos entre las 5:56 de la tarde del pasado 23 de diciembre hasta las 06:00 de la mañana de este jueves 31. Según el MARN, del total de sismos reportados, 22 fueron sensibles entre la población. La magnitud de los sismos ha oscilado entre 1.5 y 4.5.

Magnitud de sismos localizados oscila entre 1.5 y 4.5. El origen de esta actividad se atribuye a la activación de fallas geológicas en la zona. Continuará el monitoreo para informar oportunamente.

Leer más: 🔗https://t.co/1RZOvTIqux pic.twitter.com/zBrh8uLAW7

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 30, 2020

Dentro de los sismos contabilizados, el de mayor intensidad se produjo a las 9:15 de la mañana del 26 de diciembre y fue de magnitud 4.5, a una profundidad de 6 kilómetros y fue percibido en los sectores de San Miguel y Chirilagua. El MARN ha señalado que, por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

Desde que se reportó el incremento en la actividad sísmica en este sector, el MARN, de la mano de las instituciones de la Dirección General de Protección Civil, se mantiene monitoreando la situación para realizar las acciones necesarias a tiempo, a fin de prevenir cualquier desastre o tragedia.

Chincheta
📌#ElObservatorioInforma 06:30 Actividad sísmica entre Chirilagua y San Miguel, se contabilizan 73 sismos en la zona, de los cuales 22 han sido sentidos por la población.

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) December 31, 2020
Etiquetas: Actividad sísmicaEl SalvadorSan MiguelSismosTerremotos
Publicación anterior

Robert Lewandowski, delantero del Bayern Munich, despide su perfecto año 2020 con una curiosa fotografía

Siguiente publicación

¿Cómo estará el clima en El Salvador el último día del año 2020?

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
¿Cómo estará el clima en El Salvador el último día del año 2020?

¿Cómo estará el clima en El Salvador el último día del año 2020?

Recomendados

¡LAMENTABLE! Aficionados de FAS apedrean el bus de Alianza a su llegada al estadio Óscar Quiteño

¡LAMENTABLE! Aficionados de FAS apedrean el bus de Alianza a su llegada al estadio Óscar Quiteño

hace 1 día
Sismo magnitud 5,9 sacude zona montañosa en Argentina

Disminuye actividad sísmica en San Miguel

hace 4 semanas

Noticias populares

  • Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    595 veces compartidos
    Compartir 238 Tuit 149
  • Exasesor de ARENA y allegados al FMLN están a cargo de las elecciones

    590 veces compartidos
    Compartir 236 Tuit 148
  • ¿Quiénes pueden solicitar la devolución de su pensión en El Salvador?

    2188 veces compartidos
    Compartir 875 Tuit 547
  • Fallece madre de la comisionada presidencial Carolina Recinos

    419 veces compartidos
    Compartir 168 Tuit 105
  • Conoce la historia de la dinastía Portillo: tres «Clavos» en primera división

    659 veces compartidos
    Compartir 264 Tuit 165

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador