Una delegación de la empresa coreana Foosung Ltd. visitó el país el 12 y el 13 de julio para hacer negocios en el rubro del café con el apoyo de la embajada de El Salvador en Corea del Sur.
La apuesta de la compañía es comprar y distribuir el café de altura que se cultiva en las seis regiones cafetaleras de El Salvador.
«Estamos aquí en busca del buen café salvadoreño. Somos una nueva empresa importadora interesada tanto en variedades de alta producción como en aquellas exclusivas que se obtienen en microlotes», indicó el consejero ejecutivo de Foosung Ltd., Yon Eung Zoo.
Los representantes de la compañía fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Relaciones Económicas.

Las actividades para que la empresa identificara a los potenciales proveedores y conociera el origen, las especialidades y los procesos de producción del café fueron organizadas por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
Como parte de esa agenda, la delegación visitó el Laboratorio del CSC y degustó variedades del café bourbon, pacas y pacamara, y también visitaron algunas fincas de las zonas cafetaleras para conocer de primera mano las formas y los procesos de producción.
Al final de la jornada, Yon Eung Zoo dijo que la visita a tierra salvadoreña les permitió establecer contactos comerciales con miras a concretar la compra de tres o cuatro contenedores para el próximo año.

«El café salvadoreño tiene muy buena consistencia, frescura y dulzura. Durante la sesión de catación encontré muchas variedades que cumplen con eso, y es justo lo que andamos buscando. Queremos comprar su café, apoyar a sus productores y crecer juntos. También vamos a recomendarlos con otros negociantes del rubro», expresó el representante de Foosung Ltd.